Una gran compañía inversora se va a hacer cargo de este proyecto aunque el ayuntamiento ha querido subrayar que el 65% del suelo va a ser público.
La Presidenta del Consell Comarcal, Eva Martínez Morales ha destacado la necesidad del compromiso de todo el mundo, administraciones y ciudadanía, para la erradicación de esta lacra de nuestra sociedad
Las investigaciones de la Policía Nacional han determinado que tomaba fotografías de sus víctimas en vestuarios y en visita que hacíua a casa como montador de muebles.
El alcalde, Xavi Paz, ha recordado que "tener patrimonio no va ligado a tener una renta alta" y por eso quiere aprobar una serie de subvenciones.
El Plan Especial se redacta con el fin de ordenar la ubicación y regular la actividad de estas instalaciones, así como para determinar la calificación urbanística adecuada del suelo.
El concurso, de carácter abierto, consta de dos fases y sólo 5 candidatos pasan a la ronda final. El presupuesto aproximado de la inversión asciende los 10 millones de euros.
Vilapress entrevista a José Zaragoza, número 4 del PSC por Barcelona, que reclama a la ciudadanía dar solución al bloqueo. El socialista apuesta por el diálogo siempre dentro de la Ley reivindica la capacidad de los socialistas para llegar a acuerdos.
Todos los partidos, de izquierda a derecha, parecen apostar por gente de la comarca con un acercamiento al electo de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre.
Tras el abandono de la número dos de lista en las elecciones municipales, los ex convergentes suman un nuevo abandono, esta vez de su director de Sostenibilidad.
Los bloquesos de las vías, alentados por los Comités de Defensa de la República, se extendieron en la mañana del domingo 27 de octubre durante varias horas en la autovía A-2, a la altura de Pallejà.
Los independentistas han vuelto a manifestarse afectando a la movilidad de muchos catalanes y lo han hecho con cortes de carreteras y sabotajes a las vías del tren.
Los socialistas son los únicos que han votado a favor de las nuevas ordenanzas mientras el resto de partidos de la oposición se han abstenido.
El alcalde de Molins de Rei les ha reprochado a los partidos independentistas que le acusen de tener "falta de voluntad política" para colgar la pancarta a favor de la liberación de los políticos presos.
Pintadas acusando de traidores a los republicanos y pintadas en las cercanías han sido condenadas incluso por otros partidos como el de los socialistas.
Dos de las cinco marchas que empezaron el miércoles 16 de octubre arrancan desde Martorell cruzando el Baix Llobregat, mientras otra sale desde Castelldefels.
El Papiol, Molins de Rei, Sant Feliu de Llobregatr, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Esplugues de Llobregat del Baix Llobregat son los municipios interesados en esta práctica.
Martorell concentra dos marchas el jueves 17 de octubre y desde allí van a transitar por distintas carretetas hacia la capital catalana la mañana del 18 de octubre.
Ramón Sánchez, líder de Junts per Molins, ha decidido darse un tiempo con el gobiernos socialista municipal con el que hasta ahora había una clara sintonía.
Muestras de rechazo a la sentencia, otras que piden respeto a los familiares y convocatorias de plenos extraordinarios han sido las reacciones más habituales.
El objetivo es incentivar la práctica de la actividad física adecuada y fomentar el uso libre de los espacios del municipio destinados a este propósito.