El sector del motor, representado por la PARC (Plataforma de Afectados por las Restricciones Circulatorias), hará oír su voz el próximo domingo 2 de febrero contra la "feroz campaña de acoso" de la que se sienten víctimas.
Todos contaminamos: transportes públicos,ciudadanos, indústria, agricultura, vehículo privado, turismo… unos más que otros, pero absolutamente todos somos culpables.
La alcaldesa de Barcelona prefiere incentivar los desplazamientos cortos en tren, en vez de realizar una ampliación que considera que "no tiene sentido".
La Plataforma de Afectados por las Restricciones Circulatorias presentará un recurso contencioso ante el TSJC para que algunas de sus peticiones sean atendidas por el AMB y el Ayuntamiento de Barcelona.
La restricción de los vehículos más contaminantes se hará de lunes a viernes y afectará total o parcialmente a Barcelona, L'Hospitalet, Cornellà, Esplugues y Sant Adrià Besòs.
La restricción de los vehículos más contaminantes se hará de lunes a viernes entre las 7 y las 20 horas, y aparte de Barcelona, afecta a tres municipios del Baix: L'Hospitalet, Cornellà y Esplugues.
El AMB, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat han lanzado una campaña informativa sobre las Zonas de Bajas emisiones Rondas Barcelona que entrará en vigor a partir del 1 de enero del año que viene y restringuirá la circulación de los vehículos más contaminantes.
La alcadesa del municipio, Lluïsa Moret, y el vicepresidente de movilidad de la organización ha destacado que impulsa la creación de áreas pacificadas en los núcleos urbanos de diversos municipios.