La Presidenta del Consell Comarcal, Eva Martínez Morales ha destacado la necesidad del compromiso de todo el mundo, administraciones y ciudadanía, para la erradicación de esta lacra de nuestra sociedad
Siete miembros de la familia Molins piden que se eleve el caso a los tribunales europeos porque consideran que la norma va en contra de tratados de la Unión Europea.
El AMB y el ayuntamiento va a realizar un estudio y una prueba piloto de implantación de una zona de bajas emisiones en el municipio en la Vila Vella.
La plaza de la Pau del barrio de la Guàrdia se prepara para diez meses de obras para poder construir este nuevo equipamiento en el municipio.
El objetivo del consistorio es luchar contra el riesgo de exclusión residencial y hacer más accesibles las viviendas en este régimen a través de dos líneas de subvención.
El ayuntamiento ha dado luz verde a un nuevo proyecto de intervención directa con el objetivo de resolver las dificultades de convivencia vecinal que se vive en la zona.
El material recogido va desde lápices de colores, bolígrafos, libretas y se ha repartido esta semana en centros de Cornellà, Gavà y Sant Vicenç dels Horts.
El pleno municipal ha aprobado de manera provisional las cuentas no exemptos de polémicas y fuertes críticas por parte de la oposición.
Este impuesto lo debe pagar la ciudadanía residente en los 36 municipios que forman parte de la zona 1 del sistema tarifario integrado de transporte público.
Entidades, formaciones políticos y representantes de la sociedad civil han recordado el fusilamiento del ex presidente de la Generalitat, el día que hace 79 años de su muerte.
Muestras de rechazo a la sentencia, otras que piden respeto a los familiares y convocatorias de plenos extraordinarios han sido las reacciones más habituales.
El consistorio, gobernado ahora por el PSC con el apoyo de Ciudadanos, ha emitido un comunicado en el que hace un llamamiento a la calma y a la convivencia.
La decisión se ha tomado tras una semana llena de incidentes, entre ellos, una pela multitudinaria en plena calle. El alcalde ha previsto una reunión para el 18 de octubre con el Delegado del Gobierno de la Generalitat en Barcelona
Varias dotaciones de Policía Local, Mossos d'Esquadra y Servei d'Emergències Mèdiques se han desplazado hasta el lugar de los hechos y han evitado que mayores incidentes.
El portavoz del equipo de gobierno, Xavi Gómez, ha explicado que el municipio se encuentra "con unos recursos policiales bajo mínimos".
Más de 200 personas han participado de la trifulca en las que uno de los arrestados ha roto con la cabeza el crital del coche de los Mossos d'Esquadra.
Entre otros puntos, trece municipios de la comarcarcahan puesto énfasis en la rehabilitación de las edificaciones en vez de hacer nuevas construcciones que generen más expansión urbana.
"Con estas subvenciones queremos contribuir a la dinamización de la vida cultural del municipio, y las entidades son el auténtico motor de la ciudad en este sentido", ha explicado el concejal de Cultura Isidro Bautista.
Las calles de varios municipios van a ser testigos de las reclamaciones de un movimiento ecologista que reclama medidas efectivas y a largo plazo que garanticen el derecho a la vida ante el cambio climático.
El alcalde ha convocado la primera la Junta Local de Seguridad en la que ha señalado la necesidad de que haya más efectivos de Mossos y Policía Local.
