La asociación de taxistas, Élite Taxi, con bastante representación en el área metropolitana de Barcelona, ha amenazado con movilizaciones "con el punto de mira" en la nueva edición del Mobile World Congress (MWC), que se celebrará del 24 al 27 de febrero de 2020 en Barcelona y L'hospitalet.
Seis asociaciones de taxi han firmado un comunicado en el que han mostrado su desacuerdo porque consideran que va en "detrimento económico del sector".
El reglamento, que entra en vigor 30 días después de que la publicación en el BOPB y el DOGC, otorga las competencias necesarias al Instituto Metropolitano del Taxi (Imet) para hacer cumplir esta reglamentación.
El sector mantiene cortada la Gran Via de Barcelona.
Este 17 de diciembre unos 300 taxistas se volvieron a concentrar en el aeropuerto de El Prat en protesta contra la presencia de estos coches con licencia.
El AMB ha asegurado que instará a la Generlitat a desarrollar conjuntamente el máximo de medidas de limitación y regulación de las prestación de estas licencias.
Las asociaciones representantes de los taxistas han llamado a manifestrase en la terminal 2 del aeropuerto de Barcelona que está sufriendo las consecuencias del paro
El sector del taxi ha calificado de "histórica" la movilización en Barcelona, perteneciente a la primera jornada de dos días de huelga y ha señalado que se trata de una cuestión política.
El AMB tendrá vigentes 399 autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor, y podrá otorgar autorizaciones temporales para dar repuesta a eventos de gran demanda de movilidad.
El dispositivo especial de la Guardia Urbana se pone en marcha el dos días antes de que empiece el congreso de telefonía. Ferrocarrils reforzará sus servicios para poder transportar a 8.000 personas por hora.
Es una iniciativa pionera en Catalunya que permite a los taxis operar en cualquiera de los 25 municipios adheridos al convenio.
La norma regulará los requisitos de interés público que deben reunir los titulares y los Vehículos de Transporte Concertado en el ámbito metropolitano y preverá un sistema para cuantificar y someterlos a limitación.
No es de recibo que los taxistas paguen "religiosamente" todos los impuestos, mientras en UBER y Cabify solo se retratan fiscalmente donde tienen su sede fiscal.
El concejal no adscrito en Viladecans, Suno Navarro, se escudó diciendo que es "concejal" ante los allí presentes, que le recriminaban el por qué de sus actos.
El gremio denuncia que las autoridades no están siendo suficientemente severos con los conductores de vehículos de alquiler con conductor, principal amenaza 'clandestina' al servicio de transporte de taxis.