El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) volverá a reducir desde este miércoles la oferta del Bus Metropolitano y del Nitbus ante el nuevo real decreto por el coronavirus, ajustando la oferta en las líneas y horarios con menos demanda, y se prevé que siga disminuyendo .
El consistorio se ha adherido a la petición de declarar el litoral catalán como zona catastrófica, que corresponde al gobierno estatal, y ya le ha trasladado las pérdidas económicas que ha causado el temporal en el municipio.
Las alcaldesas de Santo Boi, Gavà y Castelldefels y el alcalde de Viladecans piden que la Generalitat haga una auditoría sobre el estado de la red eléctrica y sus servicios de atención a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Gavà coorganiza junto al AMB una jornada para afrontar un plan de estabilización del litoral metropolitano, que ha perdido casi 500.000 metros cúbicos de arena entre los años 2013 y 2017.
Entre las actividades, destacan la plantación de dunas en Castelldefels, la observación de la biodiversidad en El Prat del Llobregat y Gavà y la detección de microplásticos en Viladecans.
En toda Catalunya, son un total de 14, mientras que en 71 hay bandera amarilla.
Entre las playas que se encuentran bajo prohibición destacan las de la zona de Barcelona, Garraf y la Costa Daurada.
Gavà, Castelldefels y El Prat se suman al proyecto Zero Beach que pretende liberar a la costa de los residuos y fomentar la sensibilización.
El sindicato UGT y la plataforma Sos Socorrristes denuncian que la falta de una ley actualizada sólo trae precarización de las condiciones laborales.
Protección Civil de la Generalitat ha informado de que los socorristas han sacado al hombre del agua inconsciente y han intentado reanimarle pero ha sido en vano.
Ambas administraciones "están poniendo los primeros cimientos de un futuro plan de estabilización del litoral metropolitano" ha afirmado Ramon Torra.
L’AMB estudia la implantació de geotubs o barreres submergides a la platja amb l’objectiu de frenar la regressió de les platges.
El organismo supranacional ha alertado que continúa disminuyendo la costa metropolitana y anunciado que posibles actuaciones dentro de un plan de estabilización.
El AMB ha recordado que está prohibido encender hogueras en las playas por la seguridad de los mismos usuarios, y ha pedido más respeto y sensibilidad.
Esta especie, no muy habitual en las costas del Baix, forma enjambres que llegan a primera línea de la costa, e impiden el baño ya que son extremadamente urticantes.
La corporación ha detallado que el dinero se dedicará a garantizar el servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo, así como al alquiler y mantenimiento del material sanitario.
El AMB ha destacado que familias y alumnos de centros participan en acciones de plantación de especies propias del sistema de dunas y de retirada de especies.
Catalunya ha obtenido 120 banderas azules este 2019, 97 playas y 23 puertos deportivos, lo que supone cuatro playas menos que el año pasado.
El Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya (ICGC) ha habilitado un visor fotográfico que permite comprobar los daños ocasionados por el episodio de fuerte oleaje registrado entre los días 19 y 23 de abril.
El ayuntamiento ha luchado para que esta actuación se produzca antes del verano y recuerda que el problema seguirá si no se toman medidas a largo plazo.