Los concesionarios de los establecimientos de comidas y bebidas de la arena han trabajado los últimos días para iniciar la temporada 2019 este 1 de abril y hasta el 30 de septiembre.
El consistorio ha modificado incluso la temporada en la que tienen que estar presentes los viogilantes en las playas tras un recurso de UGT al pliego de condiciones propuesto por el gobierno municipal.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) yaha iniciado este lunes 25 de marzo los trabajos de acondicionamiento de las playas metropolitanas para la temporada de baño.La labranza de playas es la operación que marca el punto de partida de la temporada de baño.
El Consorci dels Espais Naturals del Delta del Llobregat está trabajando en la eliminación de flora y fauna invasora y ha cerrado el acceso en coche a los Espacios Naturales del Río.
Pese a que hay diferencias entre ellas en cuanto a accesibilida, visitantes y entorno el litoral de Viladecans, El Prat, Gavà y Castelldefels mejoran la media del AMB.
La comarca, así como el resto de la metrópolis de Barcelona, vive una constante erosión de la costa que ha llevado a la AMB a pedir soluciones definitivas.
La playa de la localidad continúa con bandera roja por contaminación de aguas desde hace días.
En la playa de Castelldefels se ha podido ver como ondeaban las tres banderas que indican el estado del mar al mismo tiempo como gesto de apoyo a la manifestación convocada en Barcelona.
La CGT ha convocado una concentración para conseguir unas sillas de vigilancia que garanticen la seguridad de los bañistas y la salud de los trabajadores.
Desde SOS Socorristes y UGT recuerdan que, actualmente, cada ayuntamiento a través del área que considera oportuna decide cómo debe ser su dispositivo de seguridad, "con unos mínimos insuficientes".
La CGT ha denunciado en Inspección de Trabajo las nuevas sillas de vigilancia "por no cumplir la Ley de prevención de riesgos laborales, ni tampoco garantiza la seguridad de los bañistas".
La mayor parte de la radiación ultravioleta la recibimos en los primeros 20 años de vida y los más pequeños figuran entre los más sensibles.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha trasladado tres unidades al lugar del incidente y le han practicado maniobras de reanimación sin éxito.
La Generalitat activa un aviso por precaución en algunas playas por la aparición de la especie Rhizostoma pulmón, que tiene efectos urticantes.
El Sector de Socorrismo de la UGT ha decidido impulsar la nueva plataforma cuyo objetivo es recoger firmas para promover una iniciativa legislativa popular, para que se tramite una ley en el Parlament.
La pasarela de madera se cerró el mes de abril pasado por para garantizar la tranquilidad de que, durante el periodo de cría, necesitan las aves que nidifican en la playa
"Estamos protegiendo un ecosistema de flora y fauna muy valioso. Un patrimonio de Viladecans que estamos obligados a cuidar", asegura la teniente de alcalde de Medio ambiente Encarna García.
UGT denuncia que la única regulación sobre socorrismo en el litoral data de 1972 y ni siquiera tienen un convenio propio, se rigen con el de socorristas de piscina.
El organismo, en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad, ha determinado poner en marcha una serie de medidas para evitar el aparcamiento indebido en los arcenes de la C-31.
La aplicación 'Aigua en temps real' es una herramienta fruto de la colaboración de la ACA y el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), que permite visualizar la repercusión de las playas en el caudal de los ríos y conocer sus posibles oscilaciones.