Desde la Generalitat ha propuesto y acordado la creación de una comisión de trabajo técnica y política para compartir criterios alrededor del proyecto y negociar con el Ministerio de Fomento.
Los objetivos marcados son: el impulso a la nueva agricultura y emprendimiento, la promoción de los productos y servicios del parque, tener un territorio ordenado, la apuesta por la diversificación económica y creación de red.
El consistorio de Olesa "se ha sentido menospreciado" por la Generalitat, y asegura que el hecho de que el trayecto en muchas de las expediciones finalice en María Cristina hace que el servicio de bus "deje de ser competitivo".
Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell, Olesa de Montserrat, Sant Andreu de la Barca y Sant Esteve Sesrovires se reúnen con el Consell Comarcal del Baix Llobregat para orientar las políticas públicas.
El ayuntamiento insta a Optima a resolver el conficto con los trabajadores, que llevan en huelga desde el mes de junio, y defiende que los empleados tienen derecho a reclamar mejoras.
La actual línea se desdobla en dos nuevos servicios de altas prestaciones para adaptarse a las necesidades de movilidad de los usuarios de estas localidades.
Sumando todos los casos sucedidos durante este 2018, se han quemado un total de 50 contenedores con un coste de 43.277 euros pero es que en 2017 fueron 52 contenedores quemados valorados en 47.000 euros.
El ayuntamiento de la localidad ha mostrado su satisfacción tras conocer la sentencia judicial que obliga al propietario del local comercial de Anselm Clavé 122 ha cederlo sin conste alguno.
Los municipios del Baix Llobregat junto con El Bruc y Castellolí ya han celebrado la primera reunión con responsables de Fomento en Barcelona y les han expresado su disconformidad con el proyecto.
La Associació Catalana d’Amics del Poble Sahrauí hace un llamamiento a Esparreguera, Martorell y pueblos colindantes para incrementar el número de familias de acogida.
Desde finales de junio y hasta el 19 de junio, las trabajadoras han realizado diversos paros y concentraciones delante de la sede del ayuntamiento y han convocado nuevas acciones hasta conseguir unas condiciones laborales dognas.
El conjunto de comerciantes del Mercado Municipal de Olesa de Montserrat han constituido una nueva asociación de vendedores para reformar determinados aspectos del mercado
Ayuntamiento y padres y madres de alumnos trabajan conjuntamente para disponer de ofertas en ciclos de formación profesional en la ciudad en función de las necesidades de la zona.
El objetivo general es reducir el riesgo de aislamiento y de exclusión social de la personas mayores y facilitar que puedan permanecer el máximo tiempo en su domicilio siempre que sea posible y así lo deseen.
Uno de los primeros pasos que debe llevar a cabo la nueva asociación de municipios es la elaboración de un plan de gestión que ponga en marcha ya acciones firmes para promover el territorio y la actividad que se desarrolla.
Entre los proyectos desbloqueados, se ha aprobado la modificación del plan general en el ámbito de la École Bon Soleil de Gavà y el Plan director de infraestructuras de la rótula Martorell-Abrera.
El diagnóstico del Plan estratégico de economía, empleo y formación del municipio destaca que el envejecimiento, el paro y la desorganización para desarrollar un nuevo espacio económico afectan a la localidad.
Tras varios episodios e incluso multas impuestas, la Policia Local, Bomberos y Mossos han tenido que acudir a la quema de hasta 16 contenedores en una sola noche.
La alcadesa ha manifestado su voluntad de mediar con la empresa, aunque CC.OO. asegura que el consistorio era conocedor de sus demandas y se había negado a colaborar.
Los alcades de ambos municipios, junto con los de Viladecavalls y Terrassa y agentes económicos, han articulado un frente común para conseguir un "un compromiso sólido" de finalización de estos trabajos.