La construcción consiste en un paso peatonal con escaleras y rampas desde la carretera BV-2002 en la calle Lluís Companys.
Ahora solo falta que se retomen las obras de la variante de dicha carretera, que llevan 25 años de retraso.
Los trabajos de renovación se realizarán por la noche y los fines de semana, aprovechando el bajo flujo de aviones.
Han comenzado unas tareas que se prolongarán durante más de un año y que supondrán la creación de una nueva área residencial, de zonas verdes y de servicios y equipamientos.
La obra está prevista para favorecer a los peatones en detrimento de los vehículos, y la primera fase del proyecto ya está aprobada.
Las medidas desarrolladas por Territori i Sostenibilitat cortarán la L9 Sur durante cinco fines de semana entre octubre y diciembre.
Las obras tienen un presupuesto de más de 60 mil euros y tienen como objetivo dar un acceso cómodo y seguro a la ermita.
El hombre, de nacionalidad marroquí y vecino de Santa Coloma de Gramanet, trabajaba en un edificio de construcción y cayó desde el séptimo piso.
En total, medio millón de euros han sido destinados a la remodelación de calles, escuelas y centros deportivos del municipio.
La autovía funciona desde 2010 pero falta este tramo central de seis kilómetros, que lleva desde el 2009 con parones. Se calcula que la obra finalizará en 2020.
Numerosas calles, avenidas y parques sufrirán una transformación destinada a ampliar las zonas peatonales, fomentar el transporte público y proteger el medio ambiente.
La acera quedará continua a lo largo de la c. de Rafael Casanova, lo que facilitará en este punto la movilidad de los peatones y de las personas de movilidad reducida, especialmente.
Los barrios de Can Carreras, Verge del Carme y Torrent de Llops serán los tres barrios de principal acción, además del Pla y Rosanes.
La BV-2005, entre Sant Vicenç dels Horts y Torrelles, será dotada de una rotonda, aceras para acceder a la parada de autobús y nuevos pasos de peatones.
Las obras empiezan este miércoles y se llevarán a cabo entre las calles Josep Ricart y Daoíz y Velarde.
El ayuntamiento de Castelldefels está dispuesto a usar un máximo de 10 mil euros por cada solicitante aceptado hasta que se termine el presupuesto de ayuda.
Es uno de los mayores proyectos del municipios en los últimos años, con un coste de más de 2 millones de euros y que cubrirá el torrente de la riera.
La acera norte ya está terminada y abierta a los peatones, por lo que ahora se centrarán en la acera del lado opusto antes de centrarse en los aparcamientos subterráneos.
La mejora incluye la mejora del asfalto y reforzar la separación de los sentidos de circulación así como la conexión con la C-58 en sentido Bages.
José Zaragoza ha pedido en Madrid al Ministerio de Fomento que reanude las obras de los viales de acceso de Sant Boi, una situación calificada como “intolerable”, que además se encrudece con las dificultades económicas de la empresa responsable de las obras.