La alcaldesa, Eva Martínez, ha realizado una visita a las escuelas del municipio para comprobar cómo evolucionan los trabajos que la Brigada municipal está haciendo para ponerlas a punto.
Aprovechando el verano y las vacaciones de dos meses de los más pequeños, el ayuntamiento de Gavà ha iniciado una serie de obras en distintas escuelas públicas del municipio para que estén más y mejor preparadas para el inicia del curso escolar 2018-19
Este 3 de septiembre empiezan las obras que deben permitir la completa remodelación de la avenida de La Pineda para convertirlo en un paseo amigable, pero las afectaciones a la movilidad se dan desde el 20 de agosto.
El objetivo es mantener la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía y seguir avanzando en una ciudad con equipamientos de calidad.
El vestíbulo del consistorio acoge durante este mes de agosto una maqueta que muestra el resultado una vez terminado del plan de urbanización del entorno.
Estos trabajos se realizan de forma coordinada con los trabajadores de la brigada municipal de obras y servicios y los trabajadores provenientes de los planes de empleo local del municipio.
Gracias al ahorro energñetico, la guardería El Guinyol y la escuela Sant Cristòfol han reparado el suelo y han incorporado un rocódromo, mientras se han elimado humedades en el Escorxador.
El ayuntamiento aprovecha estos meses para empezar y continuar con un paquete de actuaciones que, sobre todo, afectarán a la vía pública con el objetivo de incrementar la calidad de vida de la ciudadanía.
El ayuntamiento ha anunciado nuevos trabajos de mejora en la carretera que, admite, podría suponer algunas molestias para los vecinos de la localidad.
Con las obras de reurbanización de la plaza en la recta final, ya han comenzado los trabajos de urbanización del entorno con un presupuesto de adjudicación de 224.661 euros y una duración prevista de 3 meses.
Representantes del gobierno municipal, alcalde incluido, y las asociaciones de vecinos de Mas d'en Gall y Can Rial se han reunido para hacer frente contra la variante de la B-231 y el eje transversal ferroviario.
El Casinet ya ha puesto en marcha la primera fase de remodelación, mientras la junta de gobierno ha aprobado el proyecto de ampliación del Puente de Can Dalmases y del Parque de Bomberos Voluntarios.
El coste de adjudicación de las obras es de 3.358.215 euros. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) asumirá 1.807.511 euros y el ayuntamiento financiará el resto.
El proyecto tiene como finalidades centrales mejorar las condiciones de seguridad vial, aumentar la fluidez del tráfico y resolver los problemas de drenaje existentes en este tramo de la carretera.
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ya ha empezado este mismo lunes 2 de julio con las tareas previas de implantación y señalización de obra y trabajos para la mejora de la seguridad vial.
TMB ha anunciado que el fin de semana del 30 de junio y el 1 de julio estará cerrado el tramo de la línea entre Can Vidalet y Plaza de Sants por trabajos de mejora de la infraestructura.
La aplicación de la ordenanza prevé, en caso de incumplimiento por parte de los promotores de las obras, denuncias por infracciones tipificadas con aplicación del principio de proporcionalidad.
Lo que iban a ser unas obras para mejorar la seguridad de los viajeros se han convertido en una serie de molestias acústicas debido a que los trabajos se realizan por la noche, dificultando el descanso de los vecinos.
Además, 9 escuelas e institutos de L'Hospitalet recibirán ayudas para obras. Por otro lado, el Institut Gavà Mar también se va a beneficiar de los millones que concede el Govern para nueva construcción.
Ferrocarrils de la Generalitat inicia obras de estabilización de algunos tramos de los taludes adyacentes a la línea ferroviaria a partir del 18 de junio.
