• Usuario

El municipio del Baix Llobregat que se cuela entre los más ricos de España

La localidad del Baix Llobregat duplica su renta media en una década y se sitúa entre las ciudades con mayor poder adquisitivo del país

|

Ggr4CJ4WcAAfFN5
Sant Just Desvern, el tercer municipio más rico de toda España. Foto: Ajuntament de Sant Just Desvern

 

El municipio de Sant Just Desvern, en el corazón del Baix Llobregat, vuelve a situarse entre las localidades más prósperas de España. La localidad de apenas 20 mil habitantes ya era una habitual ocupando primeras posiciones en relación al nivel económico comarcal y catalán. Pero la sorpresa ha llegado con la reciente publicación de la Agencia Tributaria sobre la renta media de los vecinos: la cifra ha superado los 67.000 euros anuales, lo que coloca a esta localidad baixllobregatina en el tercer puesto del ranking nacional, solo por detrás de Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte, ambos en la Comunidad de Madrid.

 

La renta se ha multiplicado por dos en diez años

Los datos fiscales correspondientes a 2023 confirman un crecimiento económico sostenido en Sant Just Desvern. En la última década, la renta media local se ha multiplicado por dos, con un incremento superior al 50% desde 2013, muy por encima del promedio nacional.

 

Mientras que los diez municipios más ricos del país han visto crecer su renta en torno al 39%, los de menor poder adquisitivo apenas han experimentado un avance del 21%, una diferencia que evidencia la creciente brecha territorial y social en el reparto de la riqueza dentro del país.

 

Un crecimiento resistente incluso en tiempos difíciles

Ni la pandemia ni la incertidumbre económica han frenado el avance del municipio. Desde 2019, la renta media en Sant Just Desvern ha crecido un 10,9%, un dato que demuestra la fortaleza del tejido económico y empresarial local, así como su atractivo como zona residencial para profesionales con altos ingresos por sus características geográficas y sociales.

 

GfFJBRGXYAA79uC
En la última década, el municipio ha mejorado más de un 50% la renta local de sus vecinos. Foto: Ajuntament de Sant Just Desvern

 

El municipio, que combina una ubicación estratégica junto a Barcelona con una elevada calidad de vida, ha consolidado un perfil socioeconómico alto gracias al equilibrio entre entorno urbano, zonas verdes, servicios públicos de calidad y oferta educativa y cultural.

 

Un espejo de la evolución económica catalana

Sant Just Desvern se ha convertido en un símbolo del dinamismo económico del área metropolitana de Barcelona, una región que concentra algunos de los niveles de renta más elevados de Catalunya. Junto a municipios como Esplugues de Llobregat o Sant Cugat del Vallès, representa la nueva élite económica catalana, impulsada por la diversificación laboral, la inversión tecnológica y la atracción de talento.

 

Un futuro ligado a la calidad de vida

Más allá de las cifras, el caso de Sant Just Desvern refleja cómo la planificación urbana y la apuesta por un modelo sostenible de ciudad pueden contribuir al desarrollo económico local. Su crecimiento no se basa solo en la renta, sino también en un estilo de vida equilibrado, con espacios verdes, movilidad sostenible y una comunidad activa que ha sabido aprovechar su proximidad a Barcelona sin perder su identidad local.

 

Con estos datos, el municipio del Baix Llobregat no solo se cuela entre los más ricos de España, sino que también se consolida como uno de los mejores lugares para vivir y trabajar en Catalunya, ejemplo de cómo la prosperidad puede construirse desde la planificación, la innovación y la calidad de vida.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE