Begues congela impuestos y protege la economía de las familias: el Plan Fiscal 2026 solo sube el IBI
El Ayuntamiento apuesta por la contención fiscal: solo subirá mínimamente el IBI y la tasa de residuos por obligación legal
El reciente pleno municipal correspondiente al mes de octubre ha dejado importantes decisiones en Begues relacionadas con cuestiones económicas. Este ha servido para que el Ayuntamiento haya aprobado su Plan Fiscal para 2026 con una clara prioridad: mantener el equilibrio entre la sostenibilidad de los servicios públicos y la protección de las economías familiares. En un contexto de incremento de costes y encarecimiento de suministros, el consistorio ha optado por una política de contención impositiva que busca no cargar más a los hogares del municipio.
Tal y como explicó la alcaldesa, Mercè Esteve, la decisión responde a un ejercicio de “responsabilidad, sensibilidad social y compromiso con la ciudadanía”, garantizando que los vecinos puedan seguir disfrutando de unos servicios de calidad sin un aumento significativo de sus impuestos.
Impuestos congelados y un ligero ajuste del IBI
El presupuesto prevé que la mayoría de tributos municipales se mantengan sin cambios. Se congelan el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos (plusvalía).
La única modificación afectará al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que subirá una centésima, pasando del 0,90% al 0,91%. En la práctica, esto supondrá un incremento del recibo del 1,11%, una cifra inferior al aumento previsto del Índice de Precios al Consumo (IPC) para finales de 2025.
Tasas públicas: reducciones y ajustes moderados
Las tasas vinculadas al uso del espacio público, como los vados, terrazas de bares o la ocupación de la vía pública, bajarán un 2%. Esta reducción se debe a la revisión del valor del suelo realizada por el Catastro y la Agència Tributària de Catalunya, que han calculado una caída del 2% en su valoración.
Por otro lado, las tasas por actividades y servicios municipales (como deportes, cultura o licencias) aumentarán de forma moderada, un 2,5%, en línea con la previsión del IPC. Solo habrá tres excepciones:
- La tasa de alcantarillado, que subirá un 1%.
- La recarga de vehículos eléctricos, que no variará.
- Y la tasa de residuos, que sufrirá un incremento más elevado por exigencia legal.
La tasa de residuos, el único aumento significativo
El coste de la recogida y gestión de residuos crecerá un 22,5% en 2026. No se trata de una decisión local, sino de una obligación impuesta por la Ley estatal de Residuos, que exige a los ayuntamientos trasladar el coste real del servicio a los usuarios, impidiendo que los consistorios asuman parte del déficit.
Este ajuste se aplicará coincidiendo con la entrada en funcionamiento del nuevo sistema de recogida de Begues, que incluye contenedores más grandes y resistentes, vehículos más eficientes y un modelo mixto de recogida por generación para mejorar el reciclaje.
Además, la nueva gestión permitirá obtener datos de uso que servirán para implantar en el futuro un sistema de pago por generación, donde quien más recicle pague menos, fomentando así un modelo más justo y sostenible.
Bonificaciones y beneficios fiscales
El Ayuntamiento mantendrá cerca de una treintena de bonificaciones fiscales ya vigentes, destinadas tanto a familias como a pequeñas empresas y entidades locales. Estas ayudas abarcan desde incentivos por eficiencia energética hasta descuentos para colectivos en situación de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la justicia social.
Aprobación plenaria y consenso parcial
La modificación de las ordenanzas fiscales para 2026 fue aprobada en el último pleno municipal con los votos favorables de Junts per Begues (Junts) y el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC). En contra votaron Esquerra Republicana (ERC), la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) y el Partit Popular (PP), mientras que Begues En Comú Podem (BEC-P) optó por abstenerse.
Escribe tu comentario