Dice un refrán popular que “año de nieves años de bienes”.
En Molins de Rei se ha impuesto la infografía como herramienta de trabajo, que emplean los grupos de la oposición, para exponer su punto de vista y su actuación en los plenos municipales. Ninguna de ellas tiene desperdicio.
Todos los partidos, de izquierda a derecha, parecen apostar por gente de la comarca con un acercamiento al electo de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre.
Aprovechen que nuestros políticos están en ÍTACA peleándose por los sillones de una forma tan chabacana y vergonzante, mientras aquí, en el Paraíso, nos machacan impunemente.
El candidato socialista repite en la alcaldía de Molins de Rei pero quiere asegurar un gobierno "amplio" y "fuerte" para que la ciudad mire al futuro.
Los anticapiatlistas se han negado a apoyar un gobierno secesionista dirigido por Ramón Sanchez, lo que podría facilitar o complicar las cosas a socialistas y post convergentes.
Rámon Sánchez habla con Vilapress para hacer balance de los resultados en las elecciones municipales y las posibilidades e incompatibilidades a la hora de pactar con el resto de fuerzas.
El partido anticapitalista ha perdido no sólo escaños sino en algunos casos representación en algunos ayuntamientos del Baix Llobregat y el AMB.
El Ayuntamiento de Molins de Rei ha abierto un expediente disciplinario grave contra dos agentes del cuerpo que habrían consultado datos personales de vecinos y formaciones políticas.
Con esta denuncia, los que mueven los hilos de la CUP, que son pocos, se quedarán con las manos en los bolsillos, o van a tomar cartas en el asunto.
El socio de gobierno del CDC en el ayuntamiento de Molins se ha mostrado contrario a celebrar la sesión extraordinaria que tenía que convertir a Ramon Sánchez en el nuevo alcalde.
Descartan hacer una lista unitaria independentista y optan por concurrir en solitario, algo que Junts per Viladecans considera un "error histórico".
Los muchachos de Arran, una de las ramas violentas de la CUP, llevan una temporadita de actividad intensa de creación "cultural", pintando sedes de partidos políticos.
Ferran Pedret ha recordado a los 'cuperos' que no van a tolerar amenazas y que no les tienen miedo, mientras Vidal Aragonès sacó de nuevo los asesinatos de los GAL.
Tanto PSC e ICV como casi todos los grupos de la oposición se han mostrado contrarios al plan de ampliación de la autovía que prepara Fomento y que ya se está ganando un frente común en su contra.
Los grupos exigen en la Cámara que se abandone la vía abierta de la judicialización contra el profesorado de ese instituto y de otros docentes de la escuela pública catalana
La alcaldesa socialista de L'Hospitalet de Llobregat tambiñen ha criticado que, una vez más, ERC y la CUP hayan "impuesto las banderas por encima de las necesidades reales de la ciudadanía".
Como estaba previsto, este lunes, Quim Torra será investido por la mitad del Parlament, president de la Generalitat, gracias a la más que necesaria abstención de la CUP.
La organización ligada a la CUP ha colgado un vídeo en Twitter mostrándose orgullosos de los actos llevados a cabo en la ciudad, alegando que era un acto reivindicativo feminista en contra de la sentencia de La Manada.
El edificio de los juzgados de la localidad del Baix Llobregat han aparecido llenos de pintadas con la firma de la organización viculada con la CUP y con cristales rotos.