• Usuario
0

David Cid portavoz de los comunes en el Parlament/ @EPEn la reunión para hablar de los presupuestos del 2022 han estado Aragonès y la secretaria general de Presidencia, Núria Cuenca, y también han asistido la líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach; el portavoz de la formación, David Cid, y los diputados Joan Carles Gallego y Marc Parés.Las comuns, que habían avisado al Govern de que presentarían una enmienda a la totalidad si no les llamaban a negociar, han concretado que no saldrán de esta posición por el hecho de haber recibido la llamada, sino que lo harán si llegan a un acuerdo con el Ejecutivo: "Dependerá de su rapidez para aceptar nuestras propuestas".Las mismas fuentes han recordado que los plazos son ajustados: el 22 de noviembre es la fecha límite para presentar enmiendas a la totalidad y ese mismo día por la tarde se celebrará el debate a la totalidad en el hemiciclo.Las peticiones de los comuns han ido orientadas a pedir una mayor "ambición y transformación" en las cuentas, y en concreto, que apuesten por las infraestructuras ferroviarias, la salud mental y dental pública, impulsar una ley de barrios verdes y la reindustrialización. Han insistido en que no tramitarán los Presupuestos "gratis", y al ser preguntados por las posibles reticencias de Junts a pactar con ellos, han replicado que esto son problemas internos del Govern.Los de Jéssica Albiach han destacado que quien pilotará las negociaciones por parte de los comuns será el diputado Joan Carles Gallego, y que definirán su posicionamiento de cara al debate a la totalidad en función de cómo avancen las conversaciones.De hecho no esperan volver a reunirse con Aragonès en los próximos encuentros y recuerdan que en los pasados Presupuestos que se acordaron con los comuns, ni el presidente ni el conseller de Economía ni Albiach participaban de todas las reuniones. En la misma línea, fuentes de Presidencia han subrayado que en los próximos encuentros serán los equipos técnicos los encargados de avanzar en las negociaciones.Los comuns también han añadido que aún no han concretado hora y lugar para la reunión de este jueves, pero se han comprometido a celebrarla, y han reprochado al Govern que haya tardado en llamarles: "Nos habría gustado que nos hubiesen llamado antes".Para David Cid además "no puede ser que la Generalitat dedique más dinero a carreteras que a trenes en estos presupuestos".

Noticias de Sant Vicenç dels Horts

El alcalde, Miguel Comino, ha publicado un bando municipal que limita las salidas a la calle permitidas durante el estado de alarma, tras observar que algunas personas abusan de las excepciones previstas en el confinamiento para permanecer en la calle más tiempo de lo estrictamente necesario.

Los servicios funerarios se concentran en los tanatorios de Sant Boi, Gavà y Viladecans

Agentes de la Policía de la Generalitat - Mossos de la comisaría de Sant Vicenç dels Horts han recibido  que un hombre había sufrido un accidente en una empresa en el municipio de Sant Vicenç dels Horts.

El inicio de la 3ª edición de 'Ciudad en Verso' se adapta a la situación actual de confinamiento y se

traslada a las redes sociales. 

Una de las consecuencias que está teniendo el confinamiento y la parada de gran parte de la actividad económica es que los comercios, las empresas y las personas autónomas pueden ver reducidos sus ingresos, lo que pone en peligro su continuidad.

Mientras los centros educativos estén cerrados para prevenir la propagación del coronavirus, los niños que tienen asignada esta ayuda

pueden acceder a su comida diaria. El voluntariado de Cruz Roja se encarga de repartir cada día más de 500. 

El Ayuntamiento al aplicar esta medidas  podrá contratar de forma inmediata suministros, servicios y obras para cubrir las necesidades de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más vulnerables 

En Sant Vicenç dels Horts se han anulado todos los actos organizados por el Ayuntamiento y también se deberán cancelar los actos privados que se hagan en la vía pública o en dependencias municipales.

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha crecido un 5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y el margen Ebitda ha aumentado 0,3 puntos porcentuales, hasta el 24%.

Este jueves, en el Ayuntamiento se ha hecho un minuto de silencio en memoria de Mariano López Salazar, trabajor del consistorio y activista social local.

El Ayuntamiento ha iniciado una campaña para que sus ciudadanos escogan con responsabilidad sus disfraces de carnaval y de la forma más segura.

Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE