Gavà enciende la magia con el estreno de 'El Jardí dels Somnis' como centro de la Navidad
La ciudad estrena un espacio inmersivo que acompañará a la ciudadanía desde Sant Nicasi hasta la llegada de los Reyes Magos, con actividades diarias, propuestas inclusivas y experiencias pensadas para todo el público
Gavà ya se prepara para sumergirse en una nueva edición de las fiestas de Sant Nicasi, Navidad y Reyes, una celebración que quiere reforzar la conexión emocional con la ciudadanía y convertir la ciudad en un espacio de encuentro, luz e ilusión. Este año, el peso simbólico de la festividad vuelve a situarse en la Torre Lluc, que consolida su entorno como el principal punto neurálgico de la Navidad gavanense gracias a la instalación de 'El Jardí dels Somnis', un espacio concebido para ofrecer una experiencia viva, participativa y sorprendente durante todo el periodo festivo.
Un espacio inmersivo que quiere capturar la esencia de la Navidad
'El Jardí dels Somnis' nace con la voluntad de transformar la manera en que Gavà vive estas fechas. El proyecto combina instalaciones interactivas, dinamizaciones y recorridos que invitan a los visitantes a adentrarse en un universo fantástico donde cada rincón está diseñado para despertar emociones.
El espacio será también el escenario donde los personajes más emblemáticos de la Navidad gavanense, el Heraldo y la Heraldina, ejercerán de guías en un viaje narrativo en forma de cuento, lleno de sorpresas y momentos inesperados.
Este planteamiento convierte cada visita en una experiencia única, ya que el recorrido nunca será exactamente igual. Los participantes podrán interactuar, descubrir nuevos detalles y sentirse parte activa de lo que ocurre a su alrededor, apostando por una Navidad participativa y compartida, pensada tanto para el público familiar como para todas las edades.
Un jardín que evoluciona y se transforma a lo largo de las fiestas
Uno de los elementos más destacados del proyecto es que 'El Jardí dels Somnis' no es un espacio estático: se irá transformando progresivamente en tres grandes etapas, siguiendo un calendario de adviento que revelará nuevas propuestas, actividades y escenografías.
- La primera fase abarcará desde el encendido de luces hasta Sant Nicasi.
- La segunda fase desplegará el grueso de la programación navideña.
- La tercera fase, en vísperas de Reyes, dará paso al Campamento Real y a la presencia de los carteros que recogerán las cartas de los niños.
Esta evolución constante permite que el público encuentre siempre novedades: desde cantadas de villancicos hasta talleres, actividades organizadas por entidades locales, juegos y acciones pensadas para mantener viva la curiosidad de los visitantes. El resultado es un espacio que quiere sorprender cada día y convertirse en un polo de dinamismo cultural y festivo.
Horarios, acceso y días especiales: todo lo que hay que saber
La apertura oficial tendrá lugar el 28 de noviembre, coincidiendo con el encendido de las luces y del árbol de Navidad de la Torre Lluc, en un acto que incluirá un espectáculo de luz, sonido y animación.
El Jardín permanecerá abierto hasta el 5 de enero de 2026, con acceso libre y aforo limitado —la entrada se permitirá hasta 30 minutos antes del cierre.
Horario general
- Del 28 de noviembre al 21 de diciembre:
Lunes a jueves: 17:30 a 21:00 h
Viernes a domingo: 17:30 a 22:00 h
- Del 22 al 28 de diciembre:
Cada día: 17:30 a 22:00 h
- Del 2 al 4 de enero:
Cada día: 16:30 a 22:00 h
Horarios especiales
- 24 de diciembre: abierto de 17:30 a 19:30 h
- 5 de enero: abierto de 17:30 a 19:30 h
- Del 29 de diciembre al 1 de enero, el Jardín permanecerá cerrado para preparar la llegada de los Carteros Reales.
Un espacio pensado para todos: accesibilidad y sesiones con menos estímulos
'El Jardí dels Somnis' nace también con una clara apuesta por la inclusividad. Está diseñado para que todas las personas —incluidas aquellas con sensibilidades sensoriales o movilidad reducida— puedan disfrutarlo con comodidad.
Por este motivo, se han programado sesiones con reducción de estímulos de luz y sonido los días 30 de noviembre, 5, 13, 21 y 26 de diciembre, de 18 a 19 h.
Para las personas con movilidad reducida, el acceso será directo y sin colas, simplemente acreditando la condición de discapacidad en el punto de control.
Una propuesta que busca reforzar el vínculo entre la ciudad y su Navidad
'El Jardí dels Somnis' se consolida como una de las apuestas más ambiciosas de Gavà para convertir la Navidad en una experiencia colectiva y transformadora. Un espacio creado para compartir, descubrir y dejarse sorprender, que quiere hacer de cada visita un recuerdo especial. Con una programación dinámica, una escenografía en constante evolución y la voluntad firme de involucrar a toda la ciudadanía, este Jardín reafirma de nuevo a Torre Lluc como el corazón emocional de la Navidad en Gavà.

Escribe tu comentario