Este pasado sábado la atención informativa y parte de la ciudadana estaba puesta en la constitución de los ayuntamientos tras las últimas elecciones del 26M.
El socialista Miguel Comino ha sido nombrado alcalde con los votos del partido naranja, lo que ha provocado los reproches de la ex alcaldesa de Junts x SVH, Maite Aymerich.
La alcaldesa ha sido reeligada por el pleno gracias a los votos a favor de los regidores del PSC, que tiene mayoría absoluta, y de los de los comuns, con los que han realizado un pacto.
La alcadesa del PSC puede convertirse en la persona que más tiempo ha ocupado el cargo, superando así a su predecesor Celestino Corbacho.
El candidato socialista repite en la alcaldía de Molins de Rei pero quiere asegurar un gobierno "amplio" y "fuerte" para que la ciudad mire al futuro.
Los socialistas reeditan el tripartito de la pasada legislatura, pero esta vez sin repartirse la alcaldía y vuelven a evitar que el PP, ganador de las elecciones, gobierne.
Pese a que la lista ganadora ha vuelto a ser la del Partido Popular, las tres fuerzas de izquierda han vuelto a llegar a un acuerdo en la ciudad costera del Baix Llobregat.
El independiente Adrià Camino es el nuevo alcalde de la localidad que ha visto como Endavant per Castellví (Junts per Catalunya) y Junts per Castellví (PSC) se han comprometido a sacar adelante lor proyectos que requiere el municipio.
La anrtigua ICV ha decidido pactar con los republicanos y no con el PSC (ganador de las elecciones) e incluso ya se han repartido las áreas que va a ocupar cada partido.
El socialista Enric Llorca repite así como alcalde de la localidad y reedita el pacto con la lista del partido naranja que va a formar parte del equipo gubernamental.
El alcaldable post convergente, Ramón Sánchez, lamenta el veto de la CUP que, dice, imposibilita que Molins de Reo tenga un gobierno municipal independentista.
El candidato socialista parece tener claro, porque 66 votos de más se lo permiten, que va a ser el nuevo alcalde del municipio, y todo apunta a que tendrá un socio principal para ello.
Los anticapiatlistas se han negado a apoyar un gobierno secesionista dirigido por Ramón Sanchez, lo que podría facilitar o complicar las cosas a socialistas y post convergentes.
Que 11.771 almas, hayan votado a Carles Ruiz y al PSC, no les quita de encima, el caso Inipro, URBASER, el pelotazo Roca y compañía, Pla de Llevant y un largo etcetera.
Rámon Sánchez habla con Vilapress para hacer balance de los resultados en las elecciones municipales y las posibilidades e incompatibilidades a la hora de pactar con el resto de fuerzas.
El candidato del PSC ha revalidado su puesto en la alcaldía por cuarta vez consecutiva y asegura que pidieron a los electores estabilidad "y es lo que los electores nos han dado".
El socialista considera precipitadas las declaraciones de ERC de querer formar un gobierno independentiista en la ciudad y hace "un llamamiento a la responsabilidad".
Los de Esquerra apuestan por un tripartito con Junts x Molins y la CUP aunque los socialistas han ganado las elecciones obteniendo tres escaños más que demócratas, republicanos y antisistema.
Que se haga un Outlet y el ayuntamiento de Carles Ruiz venda que se crearán 1.200 puestos de trabajo para las gentes de la ciudad/pueblo y que se queden en solo 300, no todos de la ciudad.
Los socialistas, empujados por los resultados de las últimas elecciones generales, confían en ganar las municipales del 26 de mayo y ser el relevo de Lluis Tejedor.
