• Usuario

Cornellà y Sant Just Desvern se benefician de la compra de 1.064 viviendas públicas de alquiler

Ambos municipios van a ser beneficiarios de parte de la inversión realizada por parte del Govern

|

Crisis vivienda BaixLlo
Cornellà y Sant just se beneiciarán de la compra de la Generalitat de 1.064 viviendas a InmoCaixa  Foto: Archivo

El Govern de la Generalitat ha anunciado la compra de 1.064 viviendas de alquiler que pasarán a formar parte del parque público de vivienda asequible en Catalunya. La operación, gestionada por el Institut Català del Sòl (Incasòl), supone una inversión de 87,2 millones de euros y tendrá un impacto directo en varios municipios, entre ellos Cornellà de Llobregat y Sant Just Desvern, dos de las localidades más tensionadas del Baix Llobregat en materia de acceso a la vivienda y que van a agradecer la ampliación de su parque público de vivienda.

 

Sant Just: preservar la cohesión social

Sant Just Desvern, municipio con gran atractivo por su proximidad a Barcelona y su calidad de vida, también se beneficiará de la operación. La llegada de vivienda pública de alquiler es clave para que las familias trabajadoras puedan seguir residiendo en el municipio sin verse expulsadas por el encarecimiento de los precios. El Govern subraya que esta medida refuerza la cohesión social y garantiza que el municipio siga siendo accesible para todos. Tal y como ha podido saber VilaPress, de mano de fuentes oficiales del ayuntamiento de Sant Just, el municipio cuenta con un total de 140 viviendas de alquiler de InmoCaixa, de las cuales 118 han sido compradas por parte de la Generalitat. El resto, según hemos podido saber, están ya en proceso de compra por parte del inquilino. Además, dichas viviendas se encuentran en el barrio de Mas Lluí. Corroborando que Sant Just Desvern hace una apuesta firme por el acceso a la vivienda.

 

Cornellà: aliviar la presión del mercado

Cornellà de Llobregat, una de las ciudades más dinámicas del área metropolitana, ha experimentado un fuerte crecimiento poblacional y urbanístico en los últimos años. Este proceso ha incrementado la presión sobre el mercado de alquiler, dificultando el acceso a vivienda para muchas familias. La incorporación de nuevos pisos al parque público permitirá garantizar estabilidad residencial a los actuales inquilinos y ofrecer nuevas oportunidades de alquiler asequible, contribuyendo a frenar la gentrificación y a mantener la diversidad social de la ciudad.

 

L'Hospitalet recibe atención

Por su parte, l'Hospitalet de Llobregat, en avinguda Carrilet, tamnbién va a ver como la Generalitat destina a su parque de vivienda, la compra de esos 1.064 habitajes a InmoCaixa, lo que debería ayudr a rebajar la tensión en un mercado inmobviliario que cada vez complica más la vida de las personas trabajadoras.

 

Un objetivo de legislatura

La compra de estas viviendas se enmarca en el Pla Territorial d’Habitatge y en el pla 50.000, que persiguen que el 15% de las viviendas en Catalunya sean de titularidad pública. En el último año, la Generalitat ha sumado más de 1.900 pisos al parque público, consolidando una estrategia que sitúa el acceso a la vivienda como uno de los grandes objetivos de la legislatura.

 

Un paso hacia un modelo urbano sostenible

Más allá de las cifras, la operación representa un avance hacia un modelo de ciudad más sostenible e inclusivo, en el que el acceso a una vivienda digna se considera un derecho básico. Para el Baix Llobregat, y en especial para Cornellà y Sant Just, supone un alivio frente a la presión inmobiliaria y un compromiso claro con la estabilidad de sus vecinos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE