Marín ha ordenado la medida y los post convergentes ya han presentado una moción para que el símbolo de los políticos presos vuelva a ser colocado.
La alcaldesa de Espluguesestá en el área de Presidencia y delegada para las Relaciones Internacionales, y el área de Recursos Humanos, Hacienda y Servicios Internos es para Carles Ruiz (Viladecans) y Bienestar para Lluïsa Moret (Sant Boi).
Los socialistas quieren sumar fuerzas con comunes, Esquerra y Junts per Catalaunya, pero los del partido de Colau ponen inconvenientes a la entra de los post convergentes.
La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, nombrada este jueves 11 de julio presidenta de la Diputación de Barcelona.
Mientras ERC y JxCat tratan de solventar la crisis del independentismo, los comuns se niega a apoyar a los post convergentes, y la derecha rechaza a los republicanos, los socialistas se muestran confiadas en obtener el liderazgo.
El pastel de la Diputación de Barcelona es muy gordo y todos quieren llevárselo. ERC, que contaba con pactar con los post convergentes, les ofrece ahora la presidencia de la Diputación con tal de no quedarse fuera. Por ahora, ningún avance.
Mientras ERC acusa a los posconvergente de dividir el independentismo, Ciudadanos critica a los socialistas de ser la "muleta" de los secesionistas.
La mejor situada para ponerse al frente del administración supramunicipal, por ahora, es la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín.
El documento firmado por Antoni Poveda Zapata, por parte del PSC, Jordi Gil Dorado, por parte de ECG y Xavier Fonollosa Comas, por parte de JxCAT, da continuidad al pacto firmado en la anterior legislatura.
El nuevo cartapacio se estructura en cinco grandes áreas e incorpora, como novedad, la Oficina de Proyectos Estratégicos, de la que es responsable la alcaldesa.
Lluís Mijoler Martínez, en representación del grupo municipal de El Prat En Comú, y Juan Pedro Pérez Castro, en representación del grupo municipal Socialista-Candidatura de Progreso (PSC-CP), han firmado, este miércoles 26 de junio, el acuerdo del gobierno municipal para el mandato 2019-2023.
Por un lado se crean las nuevas concejalías de Asuntos Europeos, (dis) capacidad y, finalmente, Convivencia, Ciudadanía y Voluntariado. Por otro lado también se agrupan algunas concejalías.
El acuerdo de gobierno dice ser "para las personas y el planeta y tiene como objetivo dar continuidad a la legislatura anterior en que gobernaron en coalición.
Pese a la mayoría absoluta que ostenta el PSC en el pleno municipal, los socialistas han decidido incorporar a estos dos regidores en el gobierno de la localidad.
El alcalde Eduard Rivas aún no ha presentado su cartapacio municipal pero ha designado a los siete tenientes de alcalde y todos menos seis son socialistas.
El gobierno, enteramente del PSC, es paritario, ya que los socialistas presentaron una lista cremallera, y no se descarta introducir más adelante a miembros de Ciutadans.
El ex ministro socialista podría ocupar un escaño en el organismo supranacional donde se encontraría con su sucesora en la alcaldía de L'Hospitalet, Núria Marín, con quien mantiene una tensa relación.
El PSC, que ha empatado en ERC en número de diputados en este organismo supranacional, necesita los votos de los comuns y Ciudadanos para hacerse con la presidencia.
Tras el acuerdo con los republicanos, la ex candidata de Iniciativa, revalida su cargo y evita pasarle el mando al PSC, partido ganador en las municipales.
El líder de Esquerra en Cervelló. Josep Maria Mut, ha sido abucheado por parte del público presente en el acto de toma de posesión del cargo.
