Los estudiantes han plantado árboles en el terreno, contribuyendo a la restauración del territorio
Con estas actuaciones, se conseguirá un ahorro económico de 623.000 euros y una reducción de 923.000 kilos de CO2 anuales
Se construirán placas en el Mercado, el Polideportivo La Sínia, el Centro Joan N. Garcia-Nieto y las escuelas Pont de la Cadena y La Alzina.
El documento incluye 85 medidas que buscan mitigar los efectos del cambio climático y transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y ecológico
Este año se amplía hasta las 650 plazas reservadas para los vecinos y vecinas de la ciudad
La iniciativa busca lograr los objetivos de la Unión Europea de tener 55% de basura selectiva y contribuir así al medio ambiente
Según la asociación Solidança/Roba Amiga, se recogen 3 kilogramos de ropa por habitante al año, mientras que la media catalana es de 2,51 kilos
Las obras han ampliado el carril bici en la Avenida de la Generalitat y han creado un nuevo tramo
Adrià Camino Fideu. Alcalde de Castellví de Rosanes
Aigües de Barcelona y Transports Metropolitans de Barcelona se han unido al programa que probará nuevas soluciones y vias en la producción de biometano
El pleno del Ayuntamiento ha aprovado los presupuestos municipales para 2023
El vicepresidente de la AMB, ha condesado durante su intervención que "le hubiese gustado que el nuevo AMBICI estuviese completamente integrado con el Bicing de Barcelona".
La buena gestión y conservación de los espacios naturales del Área Metropolitana de Barcelona, han sido las claves para lograr el premio.
Se colocarán placas fotovoltaicas y un nuevo sistema de recogida de basura para promover las energías alternativas i facilitar la transición energética.
Isidre Sierra, Alcalde de Sant Climent de Llobregat
Es una iniciativa de Vilawatt en colaboración con Som Mobilitat para luchar contra el cambio climático.
Se reactiva el proyecto tras la creación de una nueva comisión de empresarios catalanes que busca desbloquear la situación en beneficio de todos los implicados.
El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha esta iniciativa que busca concienciar a la ciudadanía y acercarla a pequeñas acciones que marquen la diferencia en la lucha contra el cambio climático.
Más de 10.000 profesionales de más de 100 países se han reunido para hablar sobre el futuro de la gestión sostenible del agua y encontrar nuevas formas inteligentes de habitabilidad.
La entidad fue premiada con el Biosphere.