• Usuario

Viladecans lucha contra el cambio climático con envases reutilizables en el Mercado de la Constitución

Viladecans impulsa una campaña para fomentar el reciclaje, la reutilización y el consumo responsable en los mercados municipales

|

Mercat medi ambient 02
Una de las clientas recibiendo el envase @Aj Viladecans

El Ayuntamiento de Viladecans organizó el sábado 25 de octubre diversas actividades en el Mercado de la Constitución con motivo del Día Contra el Cambio Climático, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales.

 

Entre las 10:00 y las 13:30 horas, los comercios del mercado colaboraron en la iniciativa ofreciendo envases reutilizables gratuitos con las compras superiores a cinco euros. Además, los más pequeños participaron en un taller infantil en el que elaboraron sus propias marionetas con materiales reciclados, aprendiendo así a dar una segunda vida a los residuos.

 

Estas acciones de promoción de los mercados municipales continuarán en el Mercado de la Constitución los días 15 de noviembre y 13 y 27 de diciembre, así como en el Mercado Municipal de la plaza de Europa el 8 de noviembre, y se extenderán también durante 2026. Con compras superiores a cinco euros, los clientes podrán participar de 11:30 a 13:30 horas en una ruleta sostenible con premios ecológicos para la cocina. Además, habrá actuaciones musicales y talleres infantiles.

 

Con esta propuesta, Viladecans busca reforzar el papel de los mercados municipales como espacios de productos frescos, saludables y de proximidad, promoviendo una economía sostenible y responsable con el medio ambiente. La ciudad reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y complementa otras iniciativas municipales orientadas a construir un Viladecans más verde.

 

Una ciudad más verde, sostenible y humana

Viladecans se distingue por su impulso a proyectos que promueven una ciudad más verde, sostenible y humana. La Comisión Europea reconoció a la ciudad con el premio Green Leaf 2025, compartido con Treviso (Italia), por su compromiso con la transición ecológica y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía en municipios de entre 20.000 y 99.999 habitantes.

 

Además, la ciudad trabaja en la implantación del modelo 3-30-300, un estándar urbano que establece que cada persona debe poder ver al menos tres árboles desde su vivienda, que el municipio tenga un 30 % de masa arbórea y que todos los vecinos dispongan de un espacio verde a menos de 300 metros de su casa.

 

Otro de los proyectos destacados es Vilawatt, una iniciativa que ha puesto en marcha un modelo comunitario de contratación eléctrica, la creación de una moneda local vinculada a la energía, la promoción de la eficiencia energética en hogares y centros educativos, y la rehabilitación energética integral de edificios privados, demostrando el valor de la sostenibilidad en la construcción.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE