La compañía eléctrica asume toda la deuda de 2015 a 2018 y la mitad de la generada de 2019 a 2020; y la otra mitad de la generada de 2019 a 2020 la asumirán las administraciones (un 75% la Generalitat y un 25% las administraciones supralocales).
Los nuevos dispositivos permiten reducir hasta un 20% la interrupción del suministro.
Fuentes de la compañía han explicado que se realizan "actuaciones periódicas de inspección, mantenimiento y revisión de la red eléctrica de acuerdo con la normativa establecida".
Se ha activado una brigada de servicio que actúa de manera inmediata para reducir el tiempo de los cortes eléctricos, a la espera de la solución definitiva
La actuación permite canalizar el 80% las aguas residuales de estos barrios hasta la depuradora de Abrera, acabando de este modo con el vertido al medio natural.
Su intervención consiste en retirar los postes y cables de la antigua instalación eléctrica y conectar la nueva red subterránea con las preinstalaciones particulares de los vecinos.
La compañía reitera su compromiso el mismo día que se han reunido representantes de los municipales del área metropolitana de Barcelona para afrontar el reto de la pobreza energética.
La fibra óptica se ha instalado en las dos redes de 110 kilovatios.
Con estos sistemas de control remoto se reduce el tiempo de respuesta en caso de incidencia y se asegura la continuidad y calidad del subministro eléctrico en las comarcas.
El objetivo de esta actuación es mejorar tecnológicamente estos puntos de la red y así incrementar la calidad y continuidad del suministro eléctrico.
La compañía eléctrica ha valorizado el 93% de los residuos gestionados en 2017 en las comarcas de la comarca, del Alt Penedès y del Garraf, progresando en la economía cricular.
El ayuntamiento ha condenado la actitud de la eléctrica por la que ha cortado el suministro a varios vecinos del municipio que se han opuesto a cambiar su contador por un equipo telegestionado.
Estos nuevos sistemas de control remoto permiten realizar maniobras de operación a distancia, con lo que se reduce el tiempo de respuesta en caso de incidencias.
Las escuelas de siete municipios de la comarca podrán disfrutar del taller intantil de Endesa para que los más pequeños aprendan cómo se produce la energía.
La FAVV denuncia que los contadores inteligentes no cumplen la normativa europea, inquietan las posibilidades de dañar a la salud de las personas y exponen información de sus clientes.