Los Mossos han custodiado las vacunas desde primera hora de este domingo para asegurar la buena distribución a todos los centros de vacunación catalanes.
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha iniciado un programa de seguimiento de la población que "puede sufrir complicaciones" si enferma de Covid-19 y que incluye a 1,8 millones de catalanes.
Según la física e investigadora del Grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la UPC el problema añadido de ahora la Covidien es que las UCIs no están como entonces "
La primera fase empezará el próximo lunes 23 de noviembre, y dependiendo de cómo se muevan las cifras, se irá avanzando o retrocediendo de fase cada 15 días
El riesgo de rebrote baja hasta los 556 puntos y la rt se sitúa en 0,85
Alcaldes de diferentes municipios metropolitanos reclaman más recursos para hacer frente a la crisis social y económica provocada por la Covid-19
En Catalunya, con la situación generada por la pandemia y las acciones del mantra independentista que siguen agitando el mar revuelto pese al panorama, se hace necesario que el Govern se entere de que ahora lo que toca es buscar soluciones sanitarias, sociales y económicas para salvar de la mejor manera posible la situación.
Pese a no alcanzar el 50% de los votos, la suma de los tres partidos independentistas volverían a lograr la mayoría absoluta tanto en la horquilla baja de la estimación (72) como en la alta (75)
El riesgo de rebrote supera los 500 puntos y se sitúa en 541,45.
Sàmper dice que quieren evitar medidas drásticas pero avisa de que serán "más estrictos" si no se cumplen
Según la física e investigadora del Grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la UPC, Clara Prat en entrevista a RAC1: "En las escuelas nos da miedo que se empiecen a cerrar ventanas, por eso necesitan anoraks en el aula".
El doctor Clotet apuesta por hacer pruebas serológicas a toda la población.
Lo ha explicado en rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat en la que también han participado la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, y la consellera de Salud, Alba Vergés.