Alejandro Fernández (Tarragona, 1976). Presidente del Partido Popular de Catalunya. Diputado en el Parlament desde el 2015, se estrena como candidato de la formación a la presidencia de la Generalitat en las elecciones del próximo domingo 14 de febrero.
El Sindicato Médico Catalán (SIMECAT) sigue denunciando que la sanidad catalana se limita a sobrevivir ante la crisis del Sars-Cov2 con una precariedad escandalosa. Su funcionamiento se basa en la capacidad de resistencia de los profesionales sanitarios aunque, como vamos viendo en las últimas semanas, esta resistencia se va mermando y el número de bajas laborales aumentando de forma progresiva.
La Associació Esportiva Prat "asaltó" este miércoles el "Nou Estadi" de la Unió Esportiva Cornellà con una valiosísma victoria (0-1) tres días más tarde de empatar en el feudo del líder del subgrupo A "catalán" de la Segunda División "B": el Nàstic de Tarragona. El "derbi" del Baix Llobregat, suspendido el 24 de enero como consecuencia de los estragos del Covid-19, volvió a cumplir con las expectativas de competitividad con dos sólidos equipos que buscan escapar de la zona de descenso.
Un colectivo de médicos de Atención Primaria que ejercen en Catalunya y que están recogiendo firmas de trabajadores y representantes del sector han solicitado ayuda y amparo legal a la Asociación Médica de Cataluña (AMC).
La Generalitat ha decidido este jueves relajar algunas de las restricciones que estaban vigentes hasta la fecha.
Catalunya es una de las comunidades en las que los sanitarios tienen "dificultades" para obtenerlas, según el sindicato
Les sol·licituds per votar per correu el 14 de febrer han arribat a les 183.000este dimarts 2 de febrer el que suposa el màxim històric en unes eleccions a Catalunya, superant les 170.000 peticions que hi va haver en els comicis generals de 2016. Les peticions es poden realitzar fins el proper divendres 5.
El secretari general de Salut de la Generalitat, Marc Ramentol, admet que Catalunya arribarà al pic de pressió assistencial de la tercera onada de la pandèmia de coronavirus en les unitats de cures intensives (UCI) en els pròxims dies.
Ha explicado que el certificado de autorresponsabilidad que los ciudadanos necesitan para justificar la movilidad más allá del confinamiento municipal podrá recoger la asistencia a actos electorales.
Lo ha dicho en rueda de prensa junto a los consellers Alba Vergés y Miquel Sàmper, en la que ha concretado que hasta este jueves hay 1.013 pacientes ingresados en las UCI catalanas --621 por Covid-19-- y ha añadido que la presión asistencial seguirá creciendo: "Se parecerá más a la primera ola".
Esto supone que las medidas seguirán vigentes, mínimo, hasta el domingo 7 de febrero. Los catalanes deberán seguir cumpliendo con el confinamiento municipal diario, los centros comerciales y tiendas de más de 400 metros cuadrados seguirán cerrados todos los días y, el pequeño comercio, los fines de semana.
Al final, como se intuía, las elecciones catalanas se retrasan. El 30 de mayo es la nueva fecha, si no deciden otra cosa hasta ese momento
La consellera de Salut de la Generalitat, Alba Vergés, ha confirmado este jueves que Catalunya prorrogará una semana las restricciones que entraron en vigor el 7 de enero y que contemplaban el confinamiento municipal y la limitación a los comercios para reducir la incidencia del coronavirus.
El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, ha informado este domingo de que la Generalitat instalará purificadores de aire para prevenir contagios de Covid-19 en las aulas de las escuelas en las que haga más frío, y donde no se pueda "garantizar el confort térmico mínimo indispensable" coincidiendo con el retorno a las aulas este lunes 11 de enero
La velocidad de reproducción baja a 1,44 y el riesgo de rebrote alcanza los 640 puntos
En declaraciones a RAC1, Vergés ha concretado que se trata de un ciudadano residente en Catalunya pero que había viajado al Reino Unido.