• Usuario

Catalunya

Catalunya prohíbe salir del municipio para acudir a mítines electorales
Comella (CatSalut) alerta de que la situación sanitaria está en un "frágil equilibrio"
Catalunya permitirá la movilidad entre municipios para asistir a actos electorales

Ha explicado que el certificado de autorresponsabilidad que los ciudadanos necesitan para justificar la movilidad más allá del confinamiento municipal podrá recoger la asistencia a actos electorales.

Inician una investigación sobre los efectos del Covid-19 persistente en Catalunya
El Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (Idiap Jordi Gol), en colaboración con el Col·lectiu d'Afectades i Afectats per símptomes persistents de la Covid-19, el Institut Català de la Salut (ICS) y la Conselleria de Salud, ha iniciado un estudio para investigar los efectos del Covid-19 persistente durante un año.
Catalunya tiene 1.013 personas en la UCI y se prepara para un escenario de 1.300

Lo ha dicho en rueda de prensa junto a los consellers Alba Vergés y Miquel Sàmper, en la que ha concretado que hasta este jueves hay 1.013 pacientes ingresados en las UCI catalanas --621 por Covid-19-- y ha añadido que la presión asistencial seguirá creciendo: "Se parecerá más a la primera ola".

Catalunya prorroga hasta el 7 de febrero las medidas restrictivas por el Covid-19

Esto supone que las medidas seguirán vigentes, mínimo, hasta el domingo 7 de febrero. Los catalanes deberán seguir cumpliendo con el confinamiento municipal diario, los centros comerciales y tiendas de más de 400 metros cuadrados seguirán cerrados todos los días y, el pequeño comercio, los fines de semana. 

Nunca llueve a gusto de todos y en política menos

Al final, como se intuía, las elecciones catalanas se retrasan. El 30 de mayo es la nueva fecha, si no deciden otra cosa hasta ese momento

Catalunya prórroga el confinamiento municipal y la limitación en comercios una semana más

La consellera de Salut de la Generalitat, Alba Vergés, ha confirmado este jueves que Catalunya prorrogará una semana las restricciones que entraron en vigor el 7 de enero y que contemplaban el confinamiento municipal y la limitación a los comercios para reducir la incidencia del coronavirus.

La Generalitat quiere que sea obligatorio teletrabajar en las actividades no esenciales
La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha reclamado este martes al Gobierno que decrete la obligatoriedad del teletrabajo para todas las actividades y servicios que no son esenciales, lo que permitiría reducir la movilidad de ciudadanos, así como recursos para ayudar a las empresas y sectores afectados por la pandemia del coronavirus.
La Generalitat instalará purificadores en las escuelas donde disminuyan más las temperaturas

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, ha informado este domingo de que la Generalitat instalará purificadores de aire para prevenir contagios de Covid-19 en las aulas de las escuelas en las que haga más frío, y donde no se pueda "garantizar el confort térmico mínimo indispensable" coincidiendo con el retorno a las aulas este lunes 11 de enero

La tasa de riesgo de rebrote sigue subiendo en Catalunya

La velocidad de reproducción baja a 1,44 y el riesgo de rebrote alcanza los 640 puntos

Alerta policial: Los Mossos han detectado a presuntos estafadores de vacunas falsas en Catalunya
El subinspector del Área Técnica de Proximidad y de Atención al Ciudadano, Sergi Martínez, ha alertado de que los Mossos d'Esquadra han tenido conocimiento de la aparición de presuntos estafadores de vacunas falsas en toda Cataluña.
La consellera Vergés confirma el primer caso de la cepa británica de Covid-19 en Catalunya

En declaraciones a RAC1, Vergés ha concretado que se trata de un ciudadano residente en Catalunya pero que había viajado al Reino Unido.

Los detalles del confinamiento de Catalunya después de Reyes
La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha explicado este lunes que el comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha avalado nuevas restricciones con el objetivo de "parar el país" y los contagios de Covid-19 entre las que destacan el confinamiento municipal y limitaciones al comercio por un periodo de diez días que empezará a partir del jueves 7 de enero.
Las primeras vacunas de la Covid-19 han llegado a Catalunya custodiadas por los Mossos

Los Mossos han custodiado las vacunas desde primera hora de este domingo para asegurar la buena distribución a todos los centros de vacunación catalanes.

Salud hace el seguimiento de 1,8 millones catalanes vulnerables al Covid-19

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha iniciado un programa de seguimiento de la población que "puede sufrir complicaciones" si enferma de Covid-19 y que incluye a 1,8 millones de catalanes.

Clara Prats: "Si tenemos en navidad una chispa de Covid-19, el número de contagios subiría muy rápido"

Según la física e investigadora del Grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la UPC el problema añadido de ahora la Covidien es que las UCIs no están como entonces "

La Generalitat prevé que la tercera ola del Covid-19 llegué en enero a Catalunya
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha explicado que uno de los informes con los que trabajan prevé que la tercera ola del Covid-19 llegue en enero.
Catalunya contabiliza 902 grupos escolares confinados y tres centros cerrados
Las escuelas catalanas contabilizan este jueves 902 grupos estables confinados --un 1,25% del total-- y tres centros cerrados por brotes de coronavirus, según ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.
Así será la desescalada en cuatro fases manteniendo el toque de queda

La primera fase empezará el próximo lunes 23 de noviembre, y dependiendo de cómo se muevan las cifras, se irá avanzando o retrocediendo de fase cada 15 días

Los Mossos advierten que crecen las estafas online en Catalunya
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha explicado que los delitos denunciados en Catalunya han bajado de forma "relevante" a raíz del decreto de estado de alarma, y que la media diaria de la semana pasada (1.247) es inferior a la media de delitos por día que se registraban en noviembre de 2019 (1.783), aunque los Mossos d'Esquadra han alertado del aumento de las estafas en compras por Internet.
Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE