Ha explicado que el certificado de autorresponsabilidad que los ciudadanos necesitan para justificar la movilidad más allá del confinamiento municipal podrá recoger la asistencia a actos electorales.
Lo ha dicho en rueda de prensa junto a los consellers Alba Vergés y Miquel Sàmper, en la que ha concretado que hasta este jueves hay 1.013 pacientes ingresados en las UCI catalanas --621 por Covid-19-- y ha añadido que la presión asistencial seguirá creciendo: "Se parecerá más a la primera ola".
Esto supone que las medidas seguirán vigentes, mínimo, hasta el domingo 7 de febrero. Los catalanes deberán seguir cumpliendo con el confinamiento municipal diario, los centros comerciales y tiendas de más de 400 metros cuadrados seguirán cerrados todos los días y, el pequeño comercio, los fines de semana.
Al final, como se intuía, las elecciones catalanas se retrasan. El 30 de mayo es la nueva fecha, si no deciden otra cosa hasta ese momento
La consellera de Salut de la Generalitat, Alba Vergés, ha confirmado este jueves que Catalunya prorrogará una semana las restricciones que entraron en vigor el 7 de enero y que contemplaban el confinamiento municipal y la limitación a los comercios para reducir la incidencia del coronavirus.
El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, ha informado este domingo de que la Generalitat instalará purificadores de aire para prevenir contagios de Covid-19 en las aulas de las escuelas en las que haga más frío, y donde no se pueda "garantizar el confort térmico mínimo indispensable" coincidiendo con el retorno a las aulas este lunes 11 de enero
La velocidad de reproducción baja a 1,44 y el riesgo de rebrote alcanza los 640 puntos
En declaraciones a RAC1, Vergés ha concretado que se trata de un ciudadano residente en Catalunya pero que había viajado al Reino Unido.
Los Mossos han custodiado las vacunas desde primera hora de este domingo para asegurar la buena distribución a todos los centros de vacunación catalanes.
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha iniciado un programa de seguimiento de la población que "puede sufrir complicaciones" si enferma de Covid-19 y que incluye a 1,8 millones de catalanes.
Según la física e investigadora del Grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la UPC el problema añadido de ahora la Covidien es que las UCIs no están como entonces "
La primera fase empezará el próximo lunes 23 de noviembre, y dependiendo de cómo se muevan las cifras, se irá avanzando o retrocediendo de fase cada 15 días