Este miércoles el president, Quim Torra, anunciará las decisiones que sobre el período de evaluación de 10 días de los rebrotes en Catalunya tomará la Generalitat ante los rebrotes en la comunidad.
El programa de atención a la emergencia derivada de la crisis de la covid-19 beneficiará a un total de 290 personas en situación de extrema fragilidad
Tras una reunión entre 12 alcaldes de área metropolitana y la Generalitat, el lío continúa.
En una rueda de prensa de urgencia, la portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó, el conseller de Interior, Miquel Buch y la consellera de Salud, Alba Vergés han anunciado la puesta en marcha de medidas para contener los rebrotes por el territorio de Barcelona y su área metropolitana.
El AMB proporciona la información actualizada a través de una aplicación web con el objetivo de evitar aglomeraciones
Durante todo el fin de semana los participantes fueron colgante fotografías en las redes sociales de diferentes especies de flora y fauna que observaban durante sus paseos por los parques y las playas metropolitanos.
El Observatorio Metropolitano de la Vivienda (O-HB) contará con la colaboración de la Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad (AVES) del Colegio de Arquitectos de Cataluña, y el apoyo de las áreas de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, la CON, la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
La restricción de los vehículos más contaminantes se hará de lunes a viernes y afectará total o parcialmente a Barcelona, L'Hospitalet, Cornellà, Esplugues y Sant Adrià Besòs.
El Consorcio del Parque Agrario del Baix Llobregat ha decidido ampliar su Consejo Plenario sumando a la entidad metropolitana.
La T-Casual sustituirá a partir de enero de 2020 a la T-10 por un precio más elevado y de carácter unipersonal, y se rebjará el precio de la tarjeta que tendrá una tarifa plana, más económica.
Un estudio también revela que buena parte de los usuarios del vehículo privado estarían dispuestos a cambiar de hábitos si tuvieran la oportunidad.
El ACA ha lanzado una línea de subvenciones con unos cinco millones que deben ejecturase desde principios de 2019 a finales de 2021.
Mientras la Autoritat del Transport Metropolità quiere ayudar a los viajeros comunes a partir de 2020, la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU) defiende un transporte más "flexible" en sus horarios.
Ecologistas en Acción lamentan que las medidas propuestas, como ampliar el aeropuerto de El Prat o quitar los peajes, sólo provocan más contaminación.
Mientras 30 jóvenes han desarrolado prototipos contra los efectos del cambio climático en la zona, las empresas apuestan por cobrar una "tasa universal" sobre el dióxodo de carbono.
Un estudio elaborado por elñ sindicato reclama más inversiones públicas, elaborar un plan de formación integral y elaborar un mapa de puestos de trabajo afectados por la transformación del sector.
Badia no ha eludido la pregunta que todo el mundo se hacía: cómo podía ser que el responsable de un proyecto de lucha contra el cambio climático, no se apuntara al fin de los coches contaminantes.