• Usuario

Begues y la AMB proyectan la ampliación del parque de la Costeta

Los trabajos, cofinanciados al 50% entre ambas administraciones, transformarán la antigua cantera en un anfiteatro

|

Parc Costeta itinerari
Render del itinerario en el parc de la Costeta @Aj Begues

El Ayuntamiento de Begues y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han puesto en marcha la segunda fase de desarrollo del parque de la Costeta, un proyecto con un presupuesto de 1.054.820,50 euros, financiado a partes iguales por ambas instituciones.

 

Los trabajos, cofinanciados al 50% entre ambas administraciones, transformarán la antigua cantera en un anfiteatro, mejorarán la accesibilidad del espacio y darán protagonismo a la piedra seca, entre otras actuaciones.

 

El AMB será el responsable de licitar y contratar las obras, así como de dirigir y supervisar los trabajos, garantizando la coordinación con el Ayuntamiento. Una vez finalizada la ampliación, el organismo metropolitano también asumirá su mantenimiento. Está previsto que la licitación comience en breve y que la ejecución tenga un plazo estimado de diez meses.

 

El proyecto, incluido en el Programa de Actuación Municipal (PAM), tiene como objetivo completar y mejorar la intervención realizada en la primera fase, centrándose en la accesibilidad y en la creación de un nuevo espacio cultural al aire libre, que refuerce el papel del parque como atractivo turístico y como zona de referencia para la ciudadanía de Begues.

 

P10 ParcCosteta
Fotografía de los planos @Aj Begues

 

Transformación de la antigua cantera en un anfiteatro

Una de las actuaciones más relevantes será la adecuación de la antigua pedrera para convertirla en un anfiteatro. También se habilitará un itinerario peatonal desde el pasaje de los Països Catalans hasta la antigua cantera, y se crearán tres franjas de gradas mediante terrazas de piedra seca, con asientos de madera adaptados al talud.

 

El proyecto incluye la instalación de una tarima de madera con rampa accesible y una columna de alimentación eléctrica para dar servicio a los distintos usos del nuevo espacio. En el camino de acceso se reservará un espacio para un módulo prefabricado del programa Naturaula, la iniciativa de educación ambiental de los parques metropolitanos.

 

Nuevos caminos y accesibilidad mejorada

La ampliación priorizará la creación de itinerarios peatonales que conecten el parque de forma unitaria con la primera fase. Se habilitarán accesos desde la avenida de la Costeta y desde el pasaje de los Països Catalans, conformando un paseo accesible desde la calle Camp dels Prats.

 

El nuevo acceso sur dará mayor protagonismo a la obra artística L’encerclament. Los recorridos tendrán una anchura libre superior a 90 cm y pendientes inferiores al 8%. Además, se instalarán pasamanos para facilitar el paso en tramos con escaleras, incluidos los del anfiteatro.

 

Estabilización de toboganes y restauración de muros de piedra seca

Los trabajos también abordarán la adecuación de los márgenes de los toboganes, deteriorados por el uso continuado. Se reforzará la estabilidad del terreno mediante piezas de madera ancladas a la roca o al cimiento.

 

Asimismo, se recuperarán y restaurarán los muros de piedra seca situados a lo largo de los caminos y en las zonas de toboganes, creando nuevas áreas de estancia con bancos de madera. Finalmente, se reforzará la seguridad mediante la instalación de barandillas en tramos específicos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE