• Usuario

El TSJC anula la zona de mercado residencial tensionado de 24 municipios de la AMB

La sentencia no tendrá efectos porque varios artículos de la ley catalana fueron declarados inconstitucionales

|

Vilapress pisosbuitsbl
Fotografía de un piso - Archivo

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha declarado nula la zona de mercado residencial tensionado en varios municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), tras estimar un recurso de apelación presentado por la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona (CPUBCN) contra la AMB y la Agència de l’Habitatge de Catalunya.

 

El recurso se enmarca en la Ley Catalana 11/2020, de 18 de septiembre, sobre medidas urgentes de contención de rentas en contratos de arrendamiento de vivienda, una normativa clave en la regulación del mercado del alquiler en Cataluña.

 

La sentencia, emitida por la Sección 3ª de lo Contencioso-Administrativo del TSJC y consultada por Europa Press, anula el acuerdo del 27 de julio de 2021 aprobado por el Consell Metropolità de la AMB. El tribunal considera que la reducción del trámite de información pública mediante la vía de urgencia solo puede aplicarse en acuerdos promovidos y tramitados por la Generalitat de Catalunya.

 

"Hacer extensiva esta reducción al ámbito local habría supuesto una clara vulneración del título competencial estatal contenido en el artículo 149.1.18" de la Constitución española, afirma la sala.

El tribunal también señala la falta de competencias de las personas que firmaron los informes técnicos municipales y la omisión de actuaciones que correspondían a la AMB según la normativa vigente:
"Resulta inverosímil que los informes municipales firmados por técnicos fuesen emitidos por iniciativa propia y no por indicación de las respectivas corporaciones".

 

"GRAN IMPACTO JURISPRUDENCIAL"

"La resolución no tendrá efectos porque determinados artículos de la Ley del Parlament de Catalunya ya fueron declarados inconstitucionales en la sentencia 37/2022, de 10 de marzo, del Tribunal Constitucional", ha asegurado en un comunicado el presidente de la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona, Joan Ràfols.

 

No obstante, la entidad destaca que la sentencia tiene "un gran impacto jurisprudencial, que no admite dudas", especialmente en lo que afecta a la actual declaración de áreas de mercado residencial tensionado, que limita las rentas del alquiler de las viviendas en base a la Ley estatal 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE