Tráfico con retenciones y circulación intensa en A-2, B-20, B-23, C-31 y C-32 en el Baix Llobregat y Barcelona esta mañana
El conjunto de Ibai Llanos sigue invicto, pero se mantiene en segunda posición con un partido menos
La inversión permitirá renovar equipos técnicos, mejorar la seguridad y reforzar la experiencia del público y los profesionales
Varias vías del Baix Llobregat y alrededores de Barcelona registran retenciones esta mañana, con atascos en la A-2, AP-7, B-23, B-24 y C-32.
El comité de empresa convoca paros por discrepancias laborales con la dirección y la situación podría prolongarse de forma indefinida
Dos personas resultan afectadas tras un incidente químico en la calle Josep Ros i Ros
Los trabajos, que se extenderán hasta el 31 de octubre, tienen como objetivo mejorar la seguridad vial, delimitar las zonas de paso y aumentar la durabilidad del firme.
La ciudad acogerá una experiencia inmersiva de terror y adrenalina que transformará sus calles en una auténtica película de zombis
Un accidente en la AP-7 y varios tramos con tráfico denso en la A-2, B-23 y C-32 complican la circulación en el Baix Llobregat durante la hora punta de la mañana.
Foto: Ajuntament de Sant Andreu de la Barca A partir del 27 de octubre, Sant Andreu de la Barca pondrá en marcha su renovado servicio de zona azul, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, dinamizar el comercio local y facilitar la rotación de vehículos en las calles con mayor actividad. La principal novedad es la incorporación de 30 minutos gratuitos para los vehículos que pagan el impuesto de circulación en el municipio, una medida que pretende beneficiar a los vecinos y vecinas de la ciudad.
Además, entre Sant Joan Despí y Pallejà, la circulación es intensa a lo largo de ocho kilómetros en sentido Barcelona. También se reportan retenciones en la B-23, entre Sant Joan Despí y El Papiol, con diez kilómetros de circulación lenta, una de las zonas más afectadas durante las primeras horas del día. Afectaciones en otras vías del Baix LlobregatEn la B-24, el tráfico presenta retenciones de 1,5 kilómetros entre Pallejà y La Palma de Cervelló, especialmente en el enlace con la A-2. Por otro lado, en la C-31, la circulación es muy lenta entre El Prat de Llobregat y Viladecans, con cinco kilómetros afectados en sentido norte. En la C-32, se han detectado dos tramos conflictivos:Entre Sant Boi de Llobregat y Gavà, con cuatro kilómetros de retenciones.Y entre Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat, con tres kilómetros de circulación densa en dirección al Nus de la Trinitat. Las autoridades recomiendan salir con antelación, consultar el estado del tráfico antes de iniciar el desplazamiento y, si es posible, optar por rutas alternativas o transportes públicos para evitar los tramos más afectados. La situación podría mejorar a lo largo de la mañana, aunque se prevé que el tráfico siga siendo intenso en los accesos a Barcelona durante las primeras horas laborales.
El Ayuntamiento impulsa el programa para fomentar el juego y la actividad física, con la novedad de que las familias podrán dejar a los niños bajo supervisión de monitores, facilitando así la gestión del tiempo libre
En esta edición, la campaña será más breve gracias a la puesta en marcha de dos equipos de poda simultáneos, lo que permitirá agilizar las actuaciones y optimizar los recursos municipales. El concejal de Urbanismo y Espacio Público, Joan Jansana, ha explicado que en la planificación se ha prestado especial atención a los árboles que tapan farolas o que se encuentran cerca de balcones y ventanas, con el fin de mejorar la iluminación y la visibilidad nocturna para los vecinos.Además, se busca prevenir la caída de ramas muertas o enfermas que puedan afectar fachadas o la señalización vial. Los trabajos no ocasionarán afectaciones importantes al tráfico, aunque en las zonas de aparcamientos con arbolado se señalizará previamente para evitar estacionamientos durante los días de poda de árboles.
La A-2, la B-23, la C-31 y la C-32 registran hasta cinco kilómetros de retenciones en hora punta hacia Barcelona este martes 7 de octubre.
La Policía Local de Sant Andreu de la Barca incorpora un nuevo coche híbrido de alta visibilidad y reconoce a sus agentes por actuaciones ejemplares durante la Diada celebrada en el Teatre Núria Espert.
Entre las actividades destacan programas culturales, deportistas y formativos.
La ciudad multiplica por diez sus puntos de control para blindar el perímetro urbano, mejorar la movilidad y prevenir delitos
Los ayuntamientos de la zona trabajan en un convenio marco para garantizar más protección en un territorio que concentra una de las tasas de seguridad más altas de Catalunya
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca confirma la seguridad estructural del pabellón L’11 y reabre las gradas tras meses de cierre preventivo
La programación incluye havaneras, sardanas, actividades populares y la tradicional ofrenda floral en homenaje a Rafael Casanova
