Llega la Fiesta Mayor de invierno de Sant Andreu de la Barca
La Fiesta Mayor de Invierno 2025 de Sant Andreu de la Barca celebrará este año una edición muy especial dedicada al 30 aniversario de la Colla de Diables y de los gigantes Andreu y Quimeta
La Fiesta Mayor de Invierno 2025 de Sant Andreu de la Barca celebrará este año una edición muy especial dedicada al 30 aniversario de la Colla de Diables y de los gigantes Andreu y Quimeta. El programa incluye un total de 22 actividades que llenarán las calles de cultura, tradición y espectáculos dirigidos a todos los públicos.
Uno de los actos principales será el Correfoc, que tendrá lugar el sábado 29 de noviembre a las 20.30 h, junto con la Trobada del 30 aniversario de los gigantes Andreu y Quimeta, que se celebrará el domingo 30 de noviembre a las 11.30 h. Para conmemorar la doble efeméride, la artista local Cristina Santacana ha diseñado el cartel oficial de la fiesta, donde ha representado un diablo con la barretina y la faja lilas del gigante Andreu.
El programa incorpora también dos nuevas exposiciones: una muestra fotográfica de la Colla de Diables instalada en los escaparates de los comercios y otra organizada por la Associació Cultural Aigüestoses, que se inaugurará el miércoles 25 de noviembre a las 17 h en el Teatre Núria Espert. A esto se suma la tradicional exposición del 26º Concurso de Pintura Rápida, cuyo acto de entrega de premios se celebrará el sábado 29 de noviembre a las 17.30 h.
Entre las propuestas destacadas de esta edición se encuentran el espectáculo “Bona Gent” de Quim Masferrer, la Festa dels Petits Grans Espectadors y una ruta guiada en bicicleta y a pie por los murales urbanos del Kromatic.
La programación incluye también actividades en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, como la presencia del Reparatruck, una unidad móvil que se instalará el viernes 28 de noviembre en la plaza Federico García Lorca para ofrecer herramientas y asesoramiento en la reparación de pequeños electrodomésticos, aparatos electrónicos y bicicletas, fomentando la reutilización y la reducción de residuos. También se celebrará la Fiesta del Parc de la Solana, que contará con una chocolatada infantil y propuestas medioambientales.
El regidor de Cultura, Andreu Mitjans, ha destacado que la fiesta “mantiene su carácter popular y tradicional”, subrayando la importancia de la ballada de sardanes, el correfoc y la trobada gegantera como elementos de orgullo para la ciudadanía. También ha agradecido la implicación de las entidades locales, “esenciales para hacer posible una Fiesta Mayor participativa, viva y representativa de nuestro pueblo”.

Escribe tu comentario