El documento establece que entre el 21 y el 24 de diciembre los centros harán un test rápido de antígenos a todos sus residentes
Ha llevado al propuesta para que sea debatida en el Parlament tras la denuncia de los familiares de los residentes.
La Guardia Civil ha pedido información y ha recabado expedientes en las consejerías de Salud y Asuntos Sociales.
Además, también está abierta una causa civil en la que están siendo investigados 16 centros
Estas residencias ya no podrán acoger ingresos y los ancianos no recibirán visitas, con el objetivo de "proteger los colectivos más vulnerables".
El plan prioriza la recuperación de la normalidad de los centros, pero siempre garantizandolas medidas de prevención
Dos miembros del Gobierno Sánchez presentaron la propuesta del Ingreso Mínimo Vital. Una basada en la utopía presupuestaria y otra en la lógica europea.
La comisión de investigación analizará causas del número de muertes y si se podrían haber evitado.
Las cifra de fallecimientos de personas mayores en las residencias a lo largo y ancho de toda la geografía española hiela la piel, pero sin saberse las cifras oficiales, a pesar de que las CCAA las facilitaron hace un mes al gobierno.
Los datos aportados añaden el número las diligencias fiscales que se abrieron en su momento y han sido archivadas y también las que han decaído en la competencia del Ministerio Público al haber sido ya judicializadas: en total hay 110 diligencias en toda España.
Los viladecanenses llenan las calles para Sant Jordi, pero en pleno confinamiento, en este día de Diada tan significativo en el calendario el Ayuntamiento ha repartido 2.000 rosas.
Se investigan conductas que pueden encajar en tipos penales como el de homicidio imprudente, abandono o maltrato
La presidenta de la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales, Cinta Pascual, hace balance de la atención a las personas mayores un mes después de la declaración del estado de alarma.
El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, y la consellera de Salud, Alba Vergés, han anunciado este miércoles que el departamento de Salud asumirá parte de las competencias en residencias para la tercera edad .
Cuando las personas se ven obligadas a dejar en una residencia a sus padres, tíos, abuelos u otros familiares, el 90% lo hacen por necesidad, para que estén cuidados convenientemente porque la gran mayoría de ellos sufren algún tipo de demencia, o enfermedad que necesitan cuidados que solo los profesionales pueden darles.
El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, ha informado este lunes de que ancianos de residencias catalanas están siendo trasladados a distintos centros y hoteles para separara a los que son positivos de coronavirus o que tienen síntomas de los que son residentes "sin ningún tipo de sintomatología".