• Usuario

Población

¿Qué es el Pla Alfa y por qué es tan importante en Catalunya?: niveles, significado y cómo afecta a la población

El protocolo de los Agents Rurals marca la prevención y las restricciones en función del riesgo de incendio forestal

Castellví de Rosanes alcanza los 2.171 habitantes y mantiene su crecimiento poblacional

Vista aérea de Castellví de Rosanes Autoria: ICGC - Vissir3 / Fotografía extraía de Aj Castellví de RosanesLa población de Castellví de Rosanes sigue en aumento y, a fecha 1 de enero de 2025, cuenta con 2.171 habitantes, lo que supone cerca de setenta personas más que el año anterior, cuando se superaron por primera vez los 2.100 vecinos.

El 84% de municipios catalanes aumentarán su población en 10 años, según el Idescat

La población de 65 años o más subirá en el 94% de municipios, según las proyecciones, mientras que municipios como Sant Just Desvern mantiene uno de los porcentajes de población infantil más altos con un 16,4 %

El Baix Llobregat, segunda comarca con más muertes que nacimientos

Además, también se destaca como una de las comarcas con más saldo migratorio positivo de Catalunya

Castelldefels supera los 70.000 habitantes

El crecimiento poblacional se atribuye a vivir a 25 km de la capital, tener una buena red de comunicaciones, equipamientos, calidad de vida en la playa y cercanía al Parc del Garraf

Sant Esteve Sesrovires supera por primera vez los 8.000 habitantes

Sant Esteve tiene actualmente una pirámide poblacional paritaria, ya que un 49,90% son hombres y el 50,10% mujeres

Castellví supera por primera vez los 2.000 habitantes

El nuevo padrón municipal registra 2.096 vecinos y vecinas, lo que podría suponer la pérdida de la condición de Municipio Rural.

La población extranjera vuelve a aumentar en el Baix Llobregat

La población extranjera también ha crecido, en 5.964 personas, hasta un total de 84.681, y representa así el 10,3% del conjunto de residentes del territorio. 

Sant Just crece en población por quinto año consecutivo

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado datos demográficos municipales del inicio de 2020 que revelan que la población empadronada en Sant Just Desvern es de 17.805 habitantes.

La natalidad del Baix Llobegat cae por debajo de los 7.000 nacimientos

Los datos de nacimientos en la comarca disminuyen por décimo año consecutivo y alertan que, con toda probabilidad, tendrá continuidad en los próximos años debido a la disminución del número de mujeres en edad fértil.

Aumenta la población envejecida de Sant Feliu

La capital del Baix Llobregat sigue creciendo a nivel de habitantes, con un saldo migratorio positivo y con una población mayoritaria de mujeres.

Esparreguera sigue creciendo

La población alcanza las 22.386 personas, un ligero incremento debido, sobre todo, al saldo migratorio positivo de personas provenientes de otras comarcas de la provincia de Barcelona.

Cómo aumenta la población ocupada en L'Hospitalet y el Baix Llobregat

Cornellà es el municipio con más población ocupada, con 2.654 personas más. Le siguen L’Hospitalet (1.643), El Prat (1.505), Sant Boi (1.449) y Esplugues (1.056).

El pueblo más pequeño del Baix Llobregat ya supera los 1.900 habitantes

Castellví de Rosanes aumenta población año tras año y el alcalde se plantea si es necesario seguir creciendo o mantener el municipio como está.

El Baix Llobregat sigue creciendo y se acerca a los 820.000 habitantes

Es la cuarta comarca del Área Metropolitana con un mayor crecimiento, por detrás del Vallès Occidental, el Maresme y el Vallès Oriental y muy por delante del Barcelonès.

La población del Baix Llobregat crece por debajo de la media catalana

La comarca es la segunda en crecimiento natural y la tercera con mayor crecimiento migratorio por la contribución de la migración con el extranjero.

Nueva caída de la natalidad en el Baix Llobregat

Durante 8 años consecutivos el número de nacimientos va a la baja mientras aumenta la edad media de las mujeres que tienen hijos y que se sitúa en los 32 años.

Radiografía del Baix: Más población más envejecida y más empresas, más pequeñas

El dato de población en la comarca creció ligeramente, se redujo el paro registrado en las oficinas de trabajo y se incrementó el número de empresas y el conjunto de las afiliaciones a la Seguridad Social.

Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE