El 84% de municipios catalanes aumentarán su población en 10 años, según el Idescat
La población de 65 años o más subirá en el 94% de municipios, según las proyecciones, mientras que municipios como Sant Just Desvern mantiene uno de los porcentajes de población infantil más altos con un 16,4 %
Según las Proyecciones de población del Idescat (Institut d'Estadística de Catalunya), el 84 % de los municipios de Cataluña experimentarán un crecimiento poblacional entre 2024 y 2034. En total, se prevé que la población aumente en 791 municipios, disminuya en 147 y se mantenga estable en 9.
Once comarcas verán crecer a todos sus municipios: Alt Penedès, Baix Penedès, Barcelonès, Cerdanya, Garraf, Garrotxa, Gironès, Lluçanès, Maresme, Moianès y Pla de l’Estany. En el otro extremo, tan solo el 26,3 % de los municipios del Alt Urgell y el 41,7 % de los de la Terra Alta registrarán crecimiento.
En el Baix Llobregat esta dinámica se observará en la mayoría de municipios. La comarca no se sale de la normalidad de los parámetros mostrados, pero si que destaca Sant Just Desvern, ya que es uno de los municipios con mayor población ifantil (de 0 a 15 años) con un 16,4 %.
Cunit, Calafell y Llagostera, a la cabeza del crecimiento
Entre los municipios de más de 5.000 habitantes, los que más crecerán en términos relativos serán Cunit (+27,8 %), Calafell (+23,7 %) y Llagostera (+22,5 %). Por el contrario, las mayores caídas se registrarán en Badia del Vallès (-3,1 %), la Llagosta (-2,9 %) y la Sénia (-1,7 %).
El crecimiento también será generalizado entre los municipios medianos y pequeños. De los municipios con entre 2.001 y 5.000 habitantes, 346 de 360 ganarán población. En el tramo de 501 a 2.000 habitantes, el crecimiento afectará al 84,9 % de los municipios. Sin embargo, entre los más pequeños —aquellos con 500 habitantes o menos—, solo el 68,7 % (226 de 329) crecerán demográficamente.
Envejecimiento poblacional y migración como factores clave
El informe también refleja el impacto del envejecimiento poblacional y la baja natalidad. Solo 85 municipios (9 %) tendrán más nacimientos que defunciones entre 2024 y 2033. No obstante, se estima que 919 municipios (97 %) presentarán una migración neta positiva, lo que permitirá compensar en muchos casos el saldo natural negativo.
De cara a 2034, los municipios con mayor proporción de personas mayores de 65 años serán l’Ametlla de Mar (31,9 %), Llançà (30,9 %) y Sant Fost de Campsentelles (29,5 %). En el otro extremo, los municipios con menos proporción de personas mayores serán Salt (15,7 %), Guissona (16,3 %) y Alcarràs (17,2 %).
En cuanto a la población infantil (de 0 a 15 años), los porcentajes más altos se darán en Salt (16,5 %), Sant Just Desvern (16,4 %) y Constantí (16 %). Los más bajos se encontrarán en Llançà (9,3 %), l’Ametlla de Mar (9,4 %) y Canet de Mar (9,8 %).
Respecto a la franja de 16 a 64 años, los municipios con mayor proporción de población activa serán Polinyà (69,5 %), Vielha e Mijaran (68,3 %) y Vacarisses (68,2 %). En cambio, los que tendrán menor proporción en este tramo serán l’Ametlla de Mar (58,7 %), Sant Fost de Campsentelles (59 %) y Súria (59,3 %).
Escribe tu comentario