La actuación transformará este espacio en un parque del siglo XXI con nuevas zonas para niños, perros y deporte, más iluminación, mobiliario y vegetación, por un valor de más de 1,5 millones de euros
Durante este periodo, el tráfico de vehículos privados y del autobús 902 se desviará hacia la variante o por las calles Verge de Montserrat y Alp, bajando por Jacint Verdaguer para enlazar con el tramo renovado del carrer Ferran Muñoz. Como alternativa de estacionamiento gratuito, se recuerda que está disponible el aparcamiento situado detrás de la Escola Sant Cristòfor. Más espacio para los peatonesLas obras de pacificación del tráfico convertirán el carrer Ferran Muñoz en una plataforma única, con una calzada de 3,5 metros para vehículos y una ampliación del espacio reservado para peatones.
La intervención contempla la construcción de una rotonda con un diámetro exterior de la calzada anular de 35 metros, una anchura de 7 metros y un solo carril
Se instalará un nuevo semáforo en la carretera para facilitar el paso de los peatones
El proyecto contempla la creación de un carril bici y, en el futuro, una red de caminos que conectará el Parc de Torreblanca con La Vall de Sant Just
Se prevé que las obras se alarguen un mes y cuentan con un presupuesto de 309.883,92 euros
Los trenes verán reducida su frecuencia hasta septiembre y se reforzará el servicio con autobuses lanzadera y paradas en localidades como Martorell
La previsión es finalizar estas tareas a principios de julio. Proceso administrativo por ejecución defectuosaAdemás de las reparaciones, el Ayuntamiento ha iniciado un procedimiento administrativo para exigir responsabilidades a la empresa adjudicataria, Serveis i Manteniments Servial, SL, a la que se acusa de una ejecución defectuosa del proyecto y de reiterados incumplimientos contractuales, entre ellos retrasos, daños en tramos recientemente reformados y una deficiente gestión de las obras respecto al vecindario y los peatones. Financiado con fondos europeos NextGenerationEULa obra del carril bici del paseo del Canal, en el tramo comprendido entre la avenida de Barcelona y la calle Creu d’en Muntaner, ha sido financiada mediante una subvención de los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con una intervención sobre una superficie de 4.000 m², el proyecto ha servido para ordenar y mejorar el trazado del paseo, implementando un carril bici claro, seguro y visible, favoreciendo la movilidad sostenible.
Con una inversión global de más de 400M€, permitirá el acceso a las nuevas terminales ferroviarias subterráneas de la T1 y la T2 del aeropuerto, beneficiando a entre 7 y 9 millones de viajeros anuales
El proyecto contempla la creación de un nuevo parque público de 7.000 m²
Las obras que se alargarán hasta el 4 de julio implican cortes de tráfico y cambios en el aparcamiento
Las obras provocarán cambios en los servicios que presta la R2 Sur en la comarca durante seis días consecutivos hasta el miércoles incluído
La actuación busca mejor el confort de los espacios públicos durante los meses de calor
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han finalizado el proyecto de mejora integral del camino de la Moixeta
La Assiciació Esportiva Prat ha aplaudido la iniciativa y dado las gracias al consistorio
Estas obras, que cuentan con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, tienen una duración estimada de cinco meses y un presupuesto de 273.029,53 €
Sant Joan Despí mejora la eficiencia del alumbrado público con nuevas luminarias LED
La actuación se centrará en la reparación de la tubería de impulsión de agua hacia el depósito de Sant Ermengol, situada en la calle de Sitges
Castellví inicia la renovación de más de un kilómetro de la red de agua en el barrio de Can Sunyer
Del 1 al 4 de mayo, Adif ha ejecutando obras para la construcción del nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto de El Prat