La pregunta sigue tras la luz vertida por los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Viladecans, y es que el entramado INIPRO sigue dando de qué hablar.
La comisión duró nueve meses y se implantó unos pocos días después de que la Guardia Civil entrara en el Ayuntamiento de Viladecans, y según la opinión de la mayoría de la oposición, estaba hecha a medida del grupo de gobierno.
El autobús de Podemos protagonizado por los autores de la 'trama' de corrupción existente en el país pasa por el Baix Llobregat durante el día de hoy y circulará por edificios discutidos de Viladecans como el Hospital, la sede Inipro y el Edificio de la Vergüenza.
Les invito a que miren el video del pleno para que puedan comprobar las cosas que se han dicho y comprobar la manipulación del PSC y el seguidimos de algunos representantes políticos que dicen representar al "pueblo" pero "sin el pueblo" y que solo calientan la silla el día del pleno.A partir del minuto 35:55 del video intervenciones políticas sobre la Comisión INIPRO.
Por fin, en este pleno del mes de abril, la Comisión Inipro debe dar cuenta de las conclusiones a las que ha llegado después de meses de “investigación”.
Esquerra presentó las conclusiones sin cerrarse la comisión ni las conclusiones, de manera individual y apropiándose con argumentos del resto de grupos, cosa que no ha gustado nada en el Consistorio.
Ya son seis los altos cargos que han renunciado a sus funciones en el Consistorio del municipio, todos de forma fulgurante y sin dar explicaciones, lo cual levanta sospechas entre la oposición.
La empresa afiliada al grupo INIPRO debe el 60% de la nómina del mes pasado a las trabajadoras, que temen que esto vuelva a suceder, por lo que ya están planeando una huelga.
La empresa ha sido 'agraciada' con la mayoría de las concesiones del Ayuntamiento de Viladecans durante la última década.