- °C Madrid
  • Usuario

Historia

Sant Joan Despí crea su propio álbum de cromos

La colección muestra la evolución del municipio para descubrir la gran transformación de la ciudad en los últimos 40 años

La fiesta de los Miquelets llega este fin de semana a Olesa

Es una de las celebraciones más emblemáticas del municipio, que este año celebra ya su 15a edición.

Sorpresa en Esplugues: encuentran un proyectil de la Guerra Civil en una fábrica

La munición, todavía con carga explosiva, fue retirada por los TEDAX de los Mossos d'Esquadra para su posterior destrucción controlada, sin que supusiera ningún peligro para los vecinos.

Esparreguera homenajeará con adoquines a las vecinos del municipio que fueron víctimas del nazismo

A principios de abril se realizará un acto público para homenajear a los siete esparreguerins que fueron deportados a campos de exterminio nazis.

Qui som a l'Associació per a la Memòria Històrica i Democràtica del Baix?

Des de bon començament vam fer nostres les paraules de Jose Saramago: "Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoriahistórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferència".

Sant Feliu de Llobregat acoge un ciclo de conferencias sobre el franquismo

A través de un conjunto de conferencias a cargo de especialistas históricos, los asistentes podrán recorrer la historia del franquismo tanto a nivel local como en toda Catalunya.

​El primogénito de Fernando el Católico

La historia es una gigantesca caja de sorpresas, tantas son las cosas que ignoramos o confundimos o malinterpretamos, y a menudo damos por cierto lo que nunca fue tal.

L'Hospitalet, antes y después de la Guerra Civil

Una exposició del Centre d'Estudis de L'Hospitalet y el Museu de L'Hospitalet en colaboración con la Diputació de Barcelona refleja el impacto del conflicto en la ciudad.

Un mural recuerda el pasado industrial de L'Hospitalet

La pintura se enmarca dentro de una iniciativa impulsada por Aigües de Barcelona cuyo objetivo es recuperar la memoria histórica de los barrios y ciudades del área metropolitana de Barcelona.

La UB colabora con Abrera en el estudio del yacimiento arqueológico de Sant Hilari

El acuerdo establece que los profesores responsables del proyecto atenderán las consultas y necesidades del consistorio y se comprometen a asesorar científicamente el trabajo.

Una invitación a conocer los conflictos de Sant Feliu

Eel Arxiu Comarcal del Baix Llobregat y los Servicios Territoriales de Educación del Baix Llobregat proponen una escapada a los problemas que han marcado la historia de la ciudad.

Puertas abiertas en los yacimientos prehistóricos y las cuevas de Begues

El Collectiu per la Investigació de la Prehistòria i l'Arqueologia del Garraf-Ordal (CIPAG) participa en la celebración del Día del Asociacionismo Cultural.

Godoy apela a nosotros

Godoy abandonó España con 40 años de edad, y se pasó más de media vida en el destierro, sus bienes fueron confiscados y murió en la miseria.

El ayuntamiento de Sant Vicenç compra la edificio histórico de Can Costa

"Este emplazamiento abre un gran abanico de posibilidades para utilizar el edificio con fines culturales, estableciendo sinergias con ambos equipamientos", aseguran desde el consistorio.

​Ernest Maragall y 10.000 libros guillotinados

Quien fuera nefasto conseller de Educación con el tripartito, Ernest Maragall, es señalado como la persona que decidió y ordenó la destrucción de los diez mil ejemplares listos para la venta.

Sant Boi inaugura un centro dedicado a difundir la historia local

La asociación está formada por una veintena de estudiosos y vecinos y se presenta este viernes 14 en el auditorio del Hotel d'Entitats.

​Sin restitución no hay perdón

Del noble se esperaba que dudara, “sólo así podía asegurarse un comportamiento moralmente aceptable”. Esta idea aleccionadora se encuentra en un estudio sobre la relación de la nobleza castellana con la teología moral entre 1550 y 1650.

Aprovechar las obras para buscar restos históricos

El ayuntamiento de Olesa ha ha encargado una intervención arqueológica en la calle de la Iglesia y la Torre del Reloj antes del inicio de su remodelación.

​Los estragos del secreto

El secreto es uno de los mejores aliados para llevar a efecto la violación de los derechos humanos.

​Don Jorgito y los vascos


George Borrow fue un viajero y lingüista británico del siglo XIX conocido en España como Don Jorge como Don Jorgito.


Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE