Las calles de varios municipios van a ser testigos de las reclamaciones de un movimiento ecologista que reclama medidas efectivas y a largo plazo que garanticen el derecho a la vida ante el cambio climático.
La Diputació de Barcelona organizan talleres para apoyar y reducir el estrés de los cuidadores de familiares en situación de dependencia.
Los Mossos d'Esquadra han comprobado que en el interior de su vivienda, que tenía pinchada el suministro eléctrico, tenían una plantación de marihuana.
La primera semana de septiembre empiezan las obras de mejora de las protecciones de la carretera B-112, pasado el acceso a las Cuevas de Montserrat y hasta la intersección con la C-55.
Varios habitantes del municipio han acudido al pleno del ayuntamiento para pedir explicaciones al gobierno local que asegura que han abierto diligencias.
Ell primer pleno ha servido para poresentar el cartipás municipal y las retribuciones de los concejales y la polémica ha saltado alrededor del salario de Miquel Solà.
La Generalitat ha tomado esta decisión como medida de prevención ante el riesgo de incendios forestales provocados por la sequía y la ola de calor.
Las elevadas temperaturas de esta semana está provocando que muchos ayuntamientos decidan abrir gratuitamente estas instalaciones, especialmente en el norte de la comarca.
La empresa que ofrece diferentes servicios a varios municipios de la comarca lleva ya meses sin pagar a sus trabajadores y la UGT pide rescindirles el contrato.
Un accidente entre una furgoneta y un turismo a acabado con la vida de uno de los ocupantes y otros dos heridos y ha obligado a cortar la carretera.
Estas obras se centran en el tramo superior de acceso a la cueva, donde se sitúan las escaleras que efectúan una serie de curvas en la misma sección vertical.
La entidad quiere crear un Banco de Tierras para aumentar las tierras arables y facilitar el acceso a la tierra a los agricultores de la zona.
Los Mossos d'Esquadra han arrestado al presunto autor de seis robos en viviendas de Collbató, Molins de Rei y Sant Esteve de Sesrovires.
Abrera, Collbató, Esparreguera, Olesa de Montserrat y Sant Esteve Sesrovires han solicitado a la Conselleria de Interior más efectivos para el territorio.
La dinamización supramunicial de estas acciones pretende incrementar la creación de nuevas empresas contribuyendo en su consolidación y fortalecer de esta manera el tejido económico del territorio.
El servicio que ofrecen las UMIC está destinado a los ayuntamientos que no disponen de servicios municipales de consumo y tiene como finalidad básica defender a los consumidores y sus derechos.
El Grupo de Rescate Actuaciones Especiales (GRAE) de los bomberos han tenido que actuar en Collbató y en Begues tras dos caídas sufridas en medio de la montaña.
Martorell, Olesa de Montserrat, Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Sant Esteve Sesrovires y Esparreguera exigen a Territori que se tome esta medida hasta la puesta en marcha de la T-Mobilitat.
La proximidad con Barcelona y las deficiencias en el transporte en muchos de los municipios de esta zona de la comarca, limitan las opciones de desplazamiento de la ciudadanía.