Los Comunes temen sufrir un batacazo electoral en las elecciones catalanas prevista para el próximo 14 de febrero si no se restrasan.
Tras la réplica de Amazon, la alcaldesa Ada Colau ha hecho pública una carta que le remitió Alejandro Goñi, presidente de la sectorial de comercios de la patronal Pimec, en la que le pedía un posicionamiento contra Amazon como el de la alcaldesa de París.
En muchas ocasiones esos gobernantes utilizan toda la artillería a su alcance para vender solo lo público como teoría ideológica cuando sabemos que no lo es
En campaña, los cabezas de cartel predican las bondades de sus programas electorales que afirman ser los mejores para la ciudadanía. Después resulta que esas propuestas no se suelen cumplir.
Esta medida de dejar los coches fuera de la ciudad contribuye mucho a solucionar el conflicto en el que se encuentran inmersos los trabajadores de Nissan y ayuda de paso al sector de la automoción, que está en su mejor momento.
Laclau, ha sido y sigue siendo el referente del populismo -el manantial ideológico con distintos sabores- de Pablo Iglesias y su guardia pretoriana de un Podemos que se ha adaptado como nadie a la casta que tanto ha criticado.
JxCat afirma que todavía no se ha abierto la convocatoria de ayudas a que se comprometió la alcaldesa de Barcelona hace 3 meses.
Manuel Fernando González Iglesias.- Cualquiera que lea un titular como el que antecede a este trabajo de investigación periodística de este grupo editorial, pensará al momento en el CO2 que desprenden la polución de los vehículos, en las emisiones de la incineradora de San Adrián de Besós, o en el nivel de sustancias contaminantes en el aire que respiramos en Barcelona y su Área Metropolitana.
Foment se retira del Pacto por Barcelona cargando contra Colau
Como no hay problemas suficientes, viene la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y busca más. Eso sí, siempre en pro de la ciudadanía, dice ella.
En una entrevista de Betevé también ha dicho que han realizado un gasto extraordinario de 10 millones "solo en este mes de crisis".
Ante la estúpida propuesta de la Señora Ayuso, le haría otra propuesta ventajosa para ella y su partido, que seguro que le dará muchas páginas en los diarios digitales. Llévese Vd. a su Comunidad a la Señora Colau.
La alcaldesa de Barcelona prefiere incentivar los desplazamientos cortos en tren, en vez de realizar una ampliación que considera que "no tiene sentido".
Tanto el portavoz del Grupo del PP en la AMB como la portavoz de C’s mueven ficha tras la sentencia del Supremo en contra de las pretensiones de Ada Colau y Eloi Badia en su intento fallido en la remunicipalización del agua en el Área Metropolitana.
En declaraciones a el Món de RAC1, la alcaldesa Ada Colau, ha manifestado dos días después de hacerse pública la sentencia del Supremo sobre la re municipalización del agua, que "de ninguna manera, renunciamos a la gestión pública del agua. Hoy es un poco más difícil pero no nos dejaremos intimidar por esta dificultad ".
Mire, Doña Ada, como no le deseo ningún mal, le sugiero que se retracte y pida disculpas, porque me puedo imaginar la que me caería a mí como periodista o a cualquier otro ciudadano si insinuase que el Tribunal Supremo ha prevaricado.
El papel triste y vergonzoso del Síndic no es nuevo. Se ha visto otra vez con esta actuación en la que ha esperado días para actuar y no le ha quedado más remedio que hacerlo “de oficio” porque si no, se le vería demasiado el plumero.