Fuentes de la investigación han explicado que el supuesto crimen ha sido cometido con un arma blanca y que la mujer muerta denunció un episodio de violencia de género en 2019.
La desaparición de la mujer, de 48 años, fue denunciada la pasada semana, y su cadáver se encontró la noche de este miércoles cerca de su domicilio, tras lo que se detuvo a su pareja.
El juez decreta prisión sin fianza para el detenido por presuntamente matar a su pareja y a su hija de tres años el lunes 6 de enero.
Los Mossos d'Esquadra han explicado que prevén que el hombre pase a disposición judicial el miércoles, usando el plazo de 72 horas de que disponen desde la detención.
Los servicios municipales están haciendo seguimiento de varios aspectos relacionados con el caso, como la tutela de los tres hijos de la víctima.
Las abogadas, de la mujer asesinada esta semana en el Prat, aseguran que fue atendida por una paliza hace 6 meses en el Hospital de Bellvitge y que el centro no envió el informe médico al juzgado.
La abogada de la víctima, Marisa Fernández, ha detallado que la víctima acudió a su despacho en octubre con la intención de divorciarse.
Colectivos feministas se movilizan para llamar al empoderamiento "individual y colectivo" en el Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.
El SIAD, que también se dirige a personas LGTBI, ha destacado que. en 2018, 4 de cada 10 casos se dirigieron al servicio por causas relacionadas con la violencia machista.
Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de L'Hospitalet y de Barcelona han colaborado para arrestar al sospechoso que elegía sus víctimas mientras viajaba en el suburbano.
El porcentaje de sentencias condenatorias por violencia de género es menor en la comarca (11%) que en Catalunya (13%) o el total de España (15%).
Durante el acto, que ha contado con la asistencia de la familia de la víctima, se ha leído un breve comunicado y se han guardado unos sentidos minutos de silencio.
La institución ha decidido mostrar su rechazo al asesinato de la joven, de 28 años, con un minuto de silencio a las 12.00 horas en las cinco sedes del Institut Català de les Dones.
La policía de la región de Hampshire descarta que el incidente tuviera relación con las drogas, por lo que el móvil que se baraja es la violencia de género.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha ratificado la sentencia firme contra el hombre.
Más de 300 personas han salido a la calle para decir "basta ya" a la violencia de género que ha vuelto a sacudir a esta localidad del Baix Llobregat.
Marchas y concentraciones con luces y velas violetas recorren el Baix Llobregat con el objetivo de denunciar la situación de violencia y vulneración de derechos que viven las mujeres
La cantante de Sant Esteve Sesrovires ha autorizado el uso de su 'hit' como lema de una campaña de sensibilización lanzada por la Conselleria de Asuntos Sociales de la Generalitat.
Hasta un total de 515 mujeres han sido víctimas de la violencia machista en los tres primeros meses y además 9 de cada 100 deciden no declarar en el proceso judicial.