• Usuario

Cinco municipios del Baix Llobregat participan en el encuentro de la red JUSUR en Marruecos

La representación catalana, ha hablado sobre la importancia de la implicación de las mujeres en la vida pública y como esto impacta, de manera positiva, en la calidad de vida de toda la comunidad

|

Captura de pantalla 2024 05 23 a las 14.09.40
Cinco municipios del Baix Llobregat participan al encuentro de la red JUSUR en Marruecos/ Diputació de Barcelona

La Oficina de Cooperación de la Diputación de Barcelona ha participado el pasado lunes, 20 de mayo, en Marrakech, en el seminario "Inclusión de agentes locales en el circuito de atención contra la violencia machista". Lo ha hecho con representantes de los cinco municipios del Baix Llobregat (Esplugues, Gavà, Sant Joan Despí, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans) que, junto con tres comunes de la zona de Marrakech-Safi, forman parte de la red JUSUR. 

 

El acto, organizado por el Instituto Marocain pourle Développement local (IMADEL) y el distrito de Menara, ha congregado más de 100 agentes sociales, como representantes políticos y funcionarios del distrito y otras 15 comunes de la región de Marrakech-Safi y de Tánger-Tetuán-Al-Hoceima, asociaciones de mujeres y de derechos humanos que gestionan los centros de escucha a mujeres y niñas víctimas de violencias y otros agentes de comités locales y regionales y del ámbito judicial o sanitario.

Durante el encuentro, miembros de la red JUSUR en Marruecos han destacado el papel de la cooperación descentralizada en la hora de promover la implicación responsable de todas las administraciones locales, en el buen funcionamiento de los circuitos de atención a mujeres y niñas víctimas de violencias.

La representación catalana, por su parte, ha hablado sobre la importancia de la implicación de las mujeres en la vida pública y como esto impacta, de manera positiva, en la calidad de vida de toda la comunidad. Además, durante su intervención, se han compartido buenas prácticas locales, como “Construimos igualdad, basura políticas feministas” del Ayuntamiento de Viladecans.

Finalmente, también se han presentado en el seminario tres iniciativas piloto de cooperación descentralizada que son parte de la última fase del proyecto EqualMED, que lidera la Diputación de Barcelona y IMADEL (Instituto Marroquí por el Desarrollo Local). En concreto, se han explicado el proyecto “Hikaya” de sensibilización sobre la violencia de género a la común de Youssoufia, con el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès; el proyecto de agentes de igualdad del distrito de Guéliz, con el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet; y el proyecto del Consejo de Mujeres de Tetuán, con el Ayuntamiento de Terrassa.

 

¿Que es la JUSUR?

 

JUSUR es una actuación de cooperación en red que se inició en 2011 con el objetivo de compartir experiencias catalanas y marroquíes hacia la definición e implementación de las políticas locales de proximidad y las políticas sociales. Posteriormente, el trabajo en red ha versado sobre la planificación estratégica con participación ciudadana y perspectiva de género.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE