Sant Vicenç dels Horts condena el asesinato machista de una mujer en Huelva
El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts muestra su rechazo al último asesinato machista y llama a participar en una concentración mensual para condenar la violencia de género y apoyar a las víctimas.
                    
El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha condenado el asesinato machista de una mujer de 47 años ocurrido el pasado 2 de noviembre en la provincia de Huelva, presuntamente a manos de su expareja. Según ha informado el Ministerio de Igualdad, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Con este nuevo crimen, el número de mujeres asesinadas por violencia machista en España en 2025 asciende a 34, y el total de feminicidios registrados desde 2003 alcanza ya los 1.329 casos.
La Mesa de Igualdad del municipio ha convocado una concentración en la plaza Narcís Lunes, el primer miércoles de cada mes, para rechazar la violencia de género y mostrar apoyo a las víctimas. La próxima cita será el miércoles 5 de noviembre a las 19 horas.
Los feminicidios, la punta del iceberg
El asesinato machista o feminicidio representa la manifestación más extrema de la violencia de género, pero existen otras formas de violencia cotidiana que perpetúan el machismo y contribuyen a normalizarlo en la sociedad. Entre ellas se encuentran la agresión física, el control psicológico, las humillaciones o los insultos.
Asimismo, la sexualización de los cuerpos de las mujeres en la publicidad, la mercantilización, los estereotipos de género en la educación y el humor sexista son elementos que alimentan esta lacra social y forman parte del entramado que legitima la violencia machista.
    
Escribe tu comentario