Los profesionales están lo suficientemente quemados como para prestarles la atención que se merece; son ellos los que cuidan a la ciudadanía. ¿Quién cuida pues a los cuidadores? Es la gran pregunta que se hacen ellos mismos.
El Pacto de salud y bienestar de la ciudad hasta 2022 tiene como finalidad principal impulsar sinergias entre administraciones públicas y de trabajo en red para reducir las desigualdades en la sanidad.
CC.OO. apoyan la creación del nuevo CAP de Sant Just aunque lamenta que no se haya consultado con el Consell de Salut y se hayan ignorado otras inversaiones necesarias.
En toda España, el cierre de camas se estima en unas 12.700 este verano. El Sindicato de Enfermería, Satse, denuncia el "afán cortoplacista por ahorrar dinero" de los distintos servicios de salud autonómicos con estas decisiones.
Un acuerdo entre el ayuntamiento y el Govern prevé invertir cerca de seis millones de euros, para la construcción de nuevas CAPs y centros de urgencias.
Pese a que la petición fue requerida por el partido socialista en 2018 no ha sido hasta este junio de 2019 que la cámara ha aprobado dos de las tres peticiones para el CAP municipal.
El ayuntamiento ha anunciado que el nuevo local dispone de dos consultorios, una sala de urgencias y primeros cuidados y un despacho para la asistenta social.
La Conselleria de Salut ha decidio "poner al día" los centros de atención primaria a través de una inversión de 30 millones de euros en tres años en toda Catalunya.
Núria Marín ha aprovechado un acto en el que también ha participado el president Torra para recordarle la "anomalia" en el uso del Hospital de Bellvitge por parte de los barceloneses.
El ayuntamiento pretende diseñar y planificar actuaciones que permitan mejorar, promover y proteger la salud de la ciudadanía de forma equitativa y eficiente.
"Estamos muy preocupados con todo lo que es la falta de suministro de medicamentos", afirma el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Las estratagemas, trucos, astucias, engaños, fal•lacias y trampas que oculta internet son tantas que conviene conocer el léxico con el que la propia red las califica.
En el segundo aniversario de la muerte de la alcaldesa de Esplugues se ha presentado esta iniciativa que quiere ayudar a familias son recursos con niños que sufrán esta patología.
La prueba piloto se va a iniciar en los barrios de Camps Blancs y Casablanca y está previsto que se extienda más adelante a otras zonas de la ciudad.
Las enfermeras de los ambulatorios de Pubilla Cases, Can Serra, Bellvitge, Santa Eulàlia, Sant Josep y Centre han conseguido este año que más de 500 abuelos y 500 alumnos participen.
El domingo 24 de marzo la cursa 'Corre en gran' recauda fondos para investigar la enfermedad del ELA.
El concejal de Gobierno de Igualdad y Bienestar Social ha asegurado que este cluster es "uno de los proyectos más importantes" que tiene el Gobierno municipal.
El acuerdo se centra en los ámbitos de la atención asistencial, la formación continuada, la docencia y la investigación así como en mejorar los flujos de usuarios entre ambas entidades.
Contempla el compromiso de trabajar conjuntamente para optimitzar la calidad de los servicios y de la atención sanitaria prestada en la ciudad mediante un programa de actuaciones para el periodo 2019-2021.
La alcaldesa de la localidad quiere integrarse en el proyecto del Parc de Ciències de la Salut de Bellvitge, que se está desarrollando conjuntamente con L'Hospitalet.