Los Mossos y la Guardia Urbana han actuado contra la venta y tenencia ilícita de unas aves que se además se usaban para la venta ambulante.
Cuando un ciudadano no está de acuerdo con una multa que le han impuesto los agentes municipales, hacen un escrito para explicar que la misma es injusta. ¿Quién resuelve sobre el mismo? El propio ayuntamiento que se convierte en juez y parte.
El parque móvil de la policía local sustituye los vehículos de gasolina o diésel por vehículos eléctricos o con motorización híbrida.
Con estas motos eléctricas, la flota será ahora más sostenible y menos contaminante para el medio ambiente.
El modelo es más grande que el anterior y está preparado para patrullar tanto por el asfalto como por caminos de tierra.
La Guardia Urbana cortó ayer el tráfico en ambas direcciones, pero este miércoles al mediodía ya se había restablecido el flujo de trenes.
El ayuntamiento ha reforzado este verano su plantilla con la incorporación de cuatro personas al cuerpo de seguridad y a final de año convocará seis nuevas plazas.
La Guardia Urbana del municipio ha arrestado a un hombre tras una persución policial acusado de tráfico de drogas, conducción temeraria y resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad.
Los Mossos d'Esquadra dirigen el programa de seguridad que este año también incorpora drones para maximizar la seguridad de los asistentes y residentes en el entorno.
En las últimas semanas los agentes municipales han detenido a tres personas acusadas de tráfico, consumo y venta de drogas -haixix, heroína y marihuana-, una de ellas en un bar cercano a un colegio.
Los agentes han detenido a un hombre de 64 años como presunto autor de los incendios y ha evitado nuevas acciones de este "pirómano".
El equipo de educadores reciben formación previa y tendrán ayuda de la Guardia Urbana para la resolución de dudas y conflictos.
La Guardia Urbana ha intervenido en casos de ocupación ilegal el doble de veces en lo que llevamos de año que en 2016.
Redacción.- El pasado 19 de octubre de 2016 la sección 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ( TSJC) desestimó el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Viladecans y sentenció a este consistorio del Baix Llobregat al pago de costas y a la ejecución de la sentencia.
Redacción.- El pasado 19 de octubre de 2016 la sección 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ( TSJC) desestimó el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Viladecans y sentenció a este consistorio del Baix Llobregat al pago de costas y a la ejecución de la sentencia.
El mal ambiente que ha provocado “el jefe” dicen que ha sido el principal causante de las múltiples bajas que se han producido en el cuerpo de polícia local, y que por cierto, no se han sustituido.