El proyecto es una radiografía social, económica y urbanística de Begues con la que se han definido estrategias y actuaciones concretas.
El Sindicat de Llogaters, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de L’Hospitalet y el Centre d’Estudis de L’Hospitalet denuncian la especulación del mercado.
La promoción, aprobada por la Junta de Gobierno Local. se iniciará en otoño de 2019, y está previsto que se entreguen las viviendas el mes de julio de 2021.
Los comicios de este 26 de mayo se presentan con muchas caras nuevas pero con ninguna mujer como candidata a la alcaldía de la localidad.
Nueve candidaturas, seis candidatos repetidores, cinco mujeres alcaldables y diversas infraestructuras pendientes de poner en marcha centran la carrera hacia la alcadía.
Los pisos más buscados en Cornellà son los que tienen una superficie media de 95 metros cuadrados, tres habitaciones, con ascensor y luminosos.
La promoción, proyectada por H Arquitectos, consta de 3 bloques en torno a un espacio central que favorece la vida comunitaria y desde el que se accede a los núcleos de escalera.
El Institut Català del Sòl ha presentado este proyecto entre los tres ganadores del concurso para la construcción de tres promociones del Programa de vivienda de alquiler asequible.
La oficina del Síndic de Greuges ha reveldo los datos recopilados durante 2018 en el que la problemática del acceso a la vivienda sobre sale por encima del resto.
La intención de ambas admnistraciones es ampliar el parque público de vivienda y ofrecerlo a las personas en situación de vulnerabilidad y de riesgo de exclusión.
Las viviendas aún están siendo construidas por la empresa municipal ADSA, pero ya se pueden presentar las solicitudes hasta el 7 de junio.
Esta convocatoria forma parte de una línea de actuación para hacer frente a la "situación excepcional de emergencia" en el ámbito de lla vulnerabilidad residencial.
La alcaldesa de Olesa, Pilar Puimedon, ha destacado que este convenio debe permitir que ninguna persona quede excluida de una vivienda.
En cuánto al peso de los polígonos industriales, la comarca aloja el 8'29% de los polígonos, el 11'58% de las empresas y el 10'78% de la población de toda Catalunya.
El documento reúne las preocupaciones que sufre la sociedad ante la dificultad para acceder a una vivienda de calidad y la protección de las personas que son objeto de presión inmobiliaria especulativa o amenaza de desahucio.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha iniciado los trámites que permitirán dotarconvertir esos bloques en 115 viviendas con protección oficial para los vecinos de la localidad.
El objetivo del proyecto es poder desarrollar fórmulas de implantación de vivienda pública que se ajuste al nivel de rentas de los colectivos con más dificultades.
La alcaldesa de L'Hospitalet ha desplegado un cúmulo de proyectos para la ciudad como un nuevo Hospital en Can Rigal, ya prometido, y más escuelas.
Un informe elaborado por BBVA Research destaca que el precio de la vivienda se ha revalorizado en estas ciudades muy por encima de la media.
La empresa Haibu 4.0 ha querido presentar un piso de muestra que ha sido clausurado por la Policía Local y Núria Marín ha anunciado que combatirán este tipo de viviendas.