Tiene como objetivo estudiar la demanda de cada municipio y adecuar el transporte público a las necesidades reales de los ciudadanos
El Estado articulará un fondo de 800 millones de euros para ayudar a los transportes públicos urbanos a compensar la caída de viajeros y de ingresos registrados en los últimos meses por la paralización de la actividad económica y la restricción de movilidad impuestas para combatir la crisis sanitaria.
El consejero delegado de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Gerardo Lertxundi,ha intervenido en un seminario del Instituto Español de Crédito Exterior (ICEX) y el Banco Mundial, donde ha defendido la importancia de potenciar el transporte público tras el Covid-19.
El Comité de Emergencias del Ayuntamiento de Sant Just está trabajando para hacer un reparto de mascarillas a los principales puntos de transporte público del municipio y en otros puntos de interés local.
Hasta el 29 de febrero, la T-Casual podrá usarse como una T-10 por "motivos técnicos" relacionados con la convivencia de ambos títulos de transporte público.
El ayuntamiento del municipio ha emitido un comunicado en el que se posiciona al lado de los vecinos y reclaman al ente supramunicipal "mejoras concretas" que no se han producido, aseguran.
Los usuarios de este transporte público han pasado de 48,9 millones en 2009 a 67,3 millones en 2018 fruto de la introducción de diversas medidas.
El Área Metropolitana de Barcelona ha activado este dispositivo que incluye tanto algunas líneas urbanas como metropolitanas que afectan al Baix Llobregat.
La Acco afirma que se exige un nivel de experiencia previa en número de kilómetros recorridos anuales en transporte urbano muy elevado que "limita injustificadamente" el número de operadores que pueden participar.
Mientras la Autoritat del Transport Metropolità quiere ayudar a los viajeros comunes a partir de 2020, la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU) defiende un transporte más "flexible" en sus horarios.
Este impuesto lo debe pagar la ciudadanía residente en los 36 municipios que forman parte de la zona 1 del sistema tarifario integrado de transporte público.
La Conselleria de Treball de la Generalitat ha fijado los horarios de FGC, Rodalies, Metro y bus aunque no afecta a los servicio de urgencias y las unidades especiales de la sanidad pública y privada-
Un total de 21 municipios del área metropolitana de Barcelona permiten el acceso de estos vehículos para personas con movilidad reducida con el objetivo de favorecer la accesibilidad y la autonomía de estos usuarios.
El ayuntamiento ha recibido la visita de la Secretaría de Infraestructuras y Movilidad, aunque no ha venido el Damià Calvet, responsable de Territori.
Los viajeros de autobús y metros han supero los 373 millones en la primera mitad de 2019, lo que supone un incremento de más del 3% en un año.
La Autoritat Catalana de la Competència (Acco) considera que los pliegos de cláusulas que rigen estas contrataciones contienen "previsiones restrictivas" que limitan la competencia.
La modificiación de hasta tres líneas del Bus Metropolitano consigue que el municipio esté conectado 365 días del año con Gavà Mar y otros municipios del Baix.
El importe de la ayuda será del 50% del coste de la redacción del plan de desplazamiento de cada entidad con un máximo de 5.000 euros variables.
Una incidencia en la red de Rodalies que ha afectado hasta a cuatro líneas y una nueva jornada de huelga del metro de Barcelona han complicado la movilidad.