Los trabajadores de la automovilística se muestran preocupados después de que la planta de Martorell decidiera alargar el paro técnico una vez más.
Este parón ha sido consecuencia del incendio que sacudió la fábrica Faurecia, en Abrera. La automovilística trabaja con la posibilidad de reanudar la fábrica el lunes.
Hasta 16 dotaciones de bomberos han trabajado durante toda la noche para extinguir un incendio que ha quemado una nave de 3.000 metros cuadrados encargada de producir piezas para coches.
El presidente de la automovilística trata de calmar las aguas pero ha pedido a los manifestantes secesionistas una única cosa, "que me dejen trabajar".
Se trata de una foto que ha corrido por las redes sociales pero que no aparece en el Twitter de la organización independentista por lo que podría tratarse de un fake.
Luca de Meo ha recordado que durante la huelga independentista del 18 de octubre no sabían si los trabajadores podrían acceder a la fábrica y recuerda que el grupo "dispone de plantas en casi todos los países de Europa".
De Meo, que actualmente ostenta el cargo de presidente de Seat, se postula como favorito para ser el próximo consejero delegado de Renault.
Los altercados de las últimas semanas y los rumores sobre una posible deslocalización de la planta de Martorell han forzado esta petición. La Generalitat dice que estudia la propuesta.
El responsable de la automovilística, Luca De Meo, ha admitido que han tenido pérdidas millonarias por los paros que provocaron algunas manifestaciones y reclama estabilidad.
La nueva apuesta de la marca por los vehículos de alta gama inquieta a los empleados por un temor de recortes de horas y de puestos de trabajo.
El sindicato CGT, acusación popular en la causa, ha recordado que "en los últimos años han muerto cinco trabajadores en accidente laboral y varios más han sufrido accidentes muy graves" en estas instalaciones.
Un estudio elaborado por elñ sindicato reclama más inversiones públicas, elaborar un plan de formación integral y elaborar un mapa de puestos de trabajo afectados por la transformación del sector.
El grupo Volkswagen también contempla renombrar la marca para posicionarse en otros mercados como el Norteamericano y adaptar el nombre de Cupra.
Por los problemas de movilidad derivados de las 'Marxes per la Llibertat'.
Las llamadas 'Marxas per la Llibertat' no sólo están afectando a las carreteras y los trenes sino que están emepzando a afectar a grandes empresas del país.
La empresa SLM, compañía del grupo Sesé, se enfrenta a un nuevo juicio por el despido de cuatro trabajadores mientras los sindicatos exigen su reincorporación.
El acuerdo, al que se ha llegado este 15 de mayo, supone una vigencia de 3 años de convenio, con incrementos del 3% en cada uno de los años con cláusula de retroactividad.
La compañía automovilística de Martorell sigue sin tener un sólo vehículo 100% eléctrico y puede costarle fuertes sanciones por parte de la Unión Europea.
La dirección de la companía ha anunciado que va suprimir uno a de las líneas encargadas del montaje del modelo Audi A1 que se fabrica en la fábrica del Baix.
El juzgado entiende que la empresa Servicios Logísticos Martorell Siglo XXI vulneró el derecho de huelga al enviar mails amenazantes a CC.OO. por convocar una huelga.