• Usuario

Corbera de Llobregat estrena la 62ª edición de su Pessebre Vivent, uno de los más emblemáticos de Catalunya

El municipio vuelve a transformar la Penya del Corb en un escenario único de tradición, naturaleza y cultura popular que atrae cada año a miles de visitantes

|

Com arribar 4
El viernes se estrena el Pesebre Viviente más realista de Catalunya. Foto: Pessebre Vivent Corbera

 

La llegada de la Navidad trae consigo una de las tradiciones más arraigadas y esperadas del Baix Llobregat: el Pessebre Vivent de Corbera de Llobregat, que este 2024 alcanza su 62.ª edición. Con décadas de historia a sus espaldas, el espectáculo vuelve a convertir la Penya del Corb en un espacio escénico completamente natural donde el público puede recorrer, literalmente, un belén viviente que combina paisaje, cultura y memoria popular. Un formato que no solo mantiene viva una tradición iniciada en 1962, sino que ha convertido la representación en una de las más visitadas de toda Catalunya.

 

Un recorrido inmersivo entre bosques, masías y escenas bíblicas

Este año, el pesebre vuelve a apostar por un guion que mezcla escenas tradicionales de la Navidad con recreaciones propias de la vida en las masías catalanas, oficios antiguos y momentos cotidianos que forman parte del imaginario rural del país. El visitante se adentra en un itinerario de unos 700 metros, guiado en todo momento mientras escucha una narración que acompaña el recorrido y ayuda a contextualizar las escenas.

 

El camino discurre entre bosques, rieras, pequeños acantilados y zonas rocosas, donde se distribuyen las diferentes escenificaciones. Allí, más de 200 voluntarios dan vida a pastores, rabadans, familias campesinas, artesanos, músicos populares y personajes bíblicos que recrean episodios del nacimiento de Jesús. No falta el cagatió, los cants de nadales ni las fogatas que iluminan el entorno, reforzando la sensación de que el espectador no solo observa el pesebre, sino que forma parte de él.

 

Pessebre vivent corbera 0
Más de 200 voluntarios se encargan de darle realismo a una experiencia única. Foto: Turisme Baix Llobregat

 

Un espacio natural convertido en escenario cultural

El Pessebre Vivent de Corbera se representa en un entorno natural de 14.000 m², un enclave singular que brinda un valor añadido a la experiencia y que permite que las escenas se integren por completo en el paisaje. Este contacto directo con la natura es, precisamente, uno de los rasgos diferenciales del espectáculo, que desde sus inicios ha mantenido un formato idéntico: un pesebre abierto, recorrido a pie y pensado para ser vivido desde dentro.

 

Con más de seis décadas de historia y sin interrupciones desde 1962, la propuesta se ha consolidado como una de las actividades navideñas de referencia en el país. La primera representación de esta edición tendrá lugar el 29 de noviembre, dando inicio a varias semanas de funciones que cada año reciben a miles de personas de toda Catalunya.

 

El Pessebre 1440 1024x683
Un entorno natural convertido en un escenario cultural. Foto: Pessebre Vivent Corbera

 

Una tradición que convierte al visitante en protagonista

Uno de los elementos más destacados del pesebre es su capacidad de introducir al público en la escena. A diferencia de otras representaciones estáticas, el recorrido —acompañado por una narración ambiental— hace que el visitante avance literalmente entre los personajes, como si se adentrara en un pessebre de molsa en plena natura. Esa proximidad, sumada a la ambientación, convierte la experiencia en un viaje sensorial que va más allá de una simple representación teatral.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE