Se detectó por primera vez en Catalunya en 2016 en Girona y se ha ido extendiendo por todo el territorio con el paso del tiempo
En algunas zonas se han detectado hasta un 70 % más que en años anteriores
Este insecto afecta sobre todo árboles frutales, cultivos hortícolas, algunos cultivos extensivos y varias especies de plantas utilizadas en jardinería u no hay insecticida específico que lo elimine.
La Asociación de Empresas de Control de Plagas de Catalunya (Adepap) advierte del aumento de varios insectos debido a una primavera seca y la predicción de un verano caluroso.
El Departamento de Agricultura de la Generalitat está informando que esta especie puede provocar graves pérdidas económicas en la agricultura y es molesto para las personas.
La avispa velutina no es asesina, ni más venenosa ni más agresiva que la avispa autóctona pero su presencia es preocupante porque son una especie exótica invasora.
El ayuntamiento ha informado que pese a ser inofensivo para el ser humano, se trata de una especie de insecto invasor que afecta árboles frutales y plantes y puede llegar a ser una plaga.
El problema principal de la avispa asiática, además de competir con otras especies de avispas autóctonas, es que se trata de un depredador muy potente.
Es la primera vez que se encuentra esta especie invasora en el Baix Llobregat. Con la ayuda de varios departamentos de la Generalitat se ha podido retirar el enjambre.
Según un estudio, que cataloga a las especies encontradas, existen 151 tipos de mariposas, 95 tipos de garzas y chinches, 64 escarabajos, 40 abejas y avispas y 32 arañas.