El Ministerio Público ha definido la sentencia de 17 años como "impecable"
Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que el escrito del fiscal se presentó en julio y está en trámite, después de que el Juzgado Penal 25 de Barcelona juzgó y absolvió a Carrasco en octubre de 2020.
La Fiscalía Superior de Catalunya ha presentado este lunes una querella contra el actual presidente del Parlament, Roger Torrent, y otros tres miembros de la cámara catalana por presunta desobediencia al Tribunal Constitucional (TC)
Los datos aportados añaden el número las diligencias fiscales que se abrieron en su momento y han sido archivadas y también las que han decaído en la competencia del Ministerio Público al haber sido ya judicializadas: en total hay 110 diligencias en toda España.
Se investigan conductas que pueden encajar en tipos penales como el de homicidio imprudente, abandono o maltrato
Censura un informe que "avala la retirada de tratamientos a mayores de 75 años".
La Fiscalía acusa a la activista de tener "funciones de coordinación" de los CDR y emitir directrices para protestas de 2018. Asegura que, presuntamente siguiendo directrices de Carrasco, muchas personas se movilizaron y provocaron destrozos.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal considera que los indicios contra la miembro del CDR de Viladecans "no revisten la gravedad necesaria" para adoptar una privación de libertad.
El profesor del IES El Palau y delegado sindical de CGT, Josep Lluís del Alcázar, ha explicado que han expuesto la propuesta a los diputados de todos los grupos parlamentarios excepto el PP, por no asistir a la reunión.
El profesorado del instituto de Sant Andreu consideran que la Fiscalía ha impulsado un procedimiento judicial "tan desorbitado como inadecuado".
El escrito remitido a la Audiencia Nacional rechaza que la miembro de la CDR de Viladecans cometiera ningún delito de terrorismo por no llevar armas ni de rebelión.
La Fiscalía considera que hay suficientes indicios para investigar a los docentes y pide que no se archive de antemano y como mínimo se instruya el caso.
Enric Millo ha pedido informes a la Consellería de Educación sobre estey otros centros de Catalunya mientras el Síndic de Greuges defiende que ninguna familia ha presentado queja a esta entidad.
Los secretarios de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, y de Educación, Marcial Marín, se reunirán el martes 8 de mayo con una representación de los padres de los pupilos del colegio de Sant Andreu.
Un profesor de la escuela ha llegado a reclamar que se haga público un informe que "se está ocultando" de la Inspección de Educación de la Generalitat sobre el día después del 1-O.
Bartolomé Barba, padre de dos de los niños que fueron señalados en las aulas del Instituto Palau por la profesión de sus progenitores, insta al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, a "extremar el celo" ante estos actos.
El fiscal asegura que los docentes aprovecharon las clases de ese día para lanzar debates en las clases sobre la actuación de la policía durante el referéndum del 1-O,
En el recurso presentado ante la Audiencia Nacional el Ministerio Público pide prisión preventiva e incondicional o subsidiaria para la presunta coordinadora de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) de Viladecans.
Joan Ramon Casals (PDeCAT) ha criticado que se trata de una macrocausa contra la democracia y "el pueblo de Catalunya"