El ayuntamiento ha anunciado que el passatge de la plaça del Centre permanece aún cerrado temporalmente y que dos vecinos de la calle Hospital aún no han podido regresar a su casa.
Tras la polémica por el pago de los vados inutilizables por las obras, ahora el barrio cuenta con menos plazas de aparacamiento y una redistribución de los árboles.
Pese a que al proyecto no afecta directamente al municipio del Baix Llobregat sí habrá un mayor efecto sobre los barrios de Can Rial y también de Mas d'en Gall en el tema de los fuertes olores.
Una rehabilitación total de la zona "significa muchos millones de euros, que ni la Generalitat ni nosotros tenemos", ha lamentado el alcade de la localidad.
Fomento ha escuchado las reivindicaciones y ha prometido que analizarán la incidencia de las liberaciones de peajes propuestos y que realizarán nuevos estudios de movilidad.
En Esparreguera, por ejemplo, se han inscrito trece voluntarios para participar en la recogida solidaria de alimentos, pero la ciudad continúa sin coordinador.
Los últimos desprendimientos en el talud provocaron la rotura de la red de protección y, en consecuencia, la caída de piedra y tierra en la calzada que se tuvo que retirar.
Estos premios son convocados y organizados bianualmente por el Centre de Estudis Comarcales del Baix Llobregat.
Los daños ocasionados en la noche de Todos los Santos han dañado a la centralita y podría suponer un coste de hasta 4.000 euros, según la Asociación Amigos del Campanario.
La alcadesa del municipio ha denunciado que se ha incumplido el proyecto acordado ya que han sacado los pilones con lo que parece difícil poder a volver a recuperar esta infraestructura.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ha anunciado que ya han acabo las obras pero el ayuntamiento recuerda que la propuesta del ente público no ofrece garantías.
Mientras duren los trabajos las asociaciones que forman la Federación de Entidades de Cultura Popular y Tradicional Catalana de Esparreguera no podrán realizar sus actividades habituales.
Protecció Civil de la Generalitat prueba la efectividad del sonido y la cobertura de las sirenas de la red de alarmas, que consiste en tres señales ondulantes de un minuto de duración separados por silencios de cinco segundos.
El alcalde, Eduard Rivas, reclama que se lleven a cabo la ampliación de la autovía A-2 pero valorando los intereses del municipio así como el plan de la rótula Martorell-Abrera, entre otros.
La responsable de Servicios Sociales Básicos ha anunciado que la intención del gobierno municipal es incrementar el número de viviendas disponibles de estas características.
Varios ayuntamientos de la zona han expresado su disconformidad a Territori sobre las actuaciones que se quieren tomar en las infraestructuras viarias y ferroviarias.
Los agentes de la comisaría de Martorell han encontrado en el interior de una nevera instalada en la barra, sustancias estupefacientes, presuntamente marihuana y hachís
Los Mossos d'Esquadra han localizado el teléfono en una tienda de compraventa en L'Hospitalet y descubren que no fue robado sino intercambiado por marihuana.
El ayuntamiento de la localidad del Baix Llobregat ha reclamado 810.200 euros a la Generalitat por las subvenciones a las guarderías no recibidas desde 2014.
