El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, ha informado este domingo de que la Generalitat instalará purificadores de aire para prevenir contagios de Covid-19 en las aulas de las escuelas en las que haga más frío, y donde no se pueda "garantizar el confort térmico mínimo indispensable" coincidiendo con el retorno a las aulas este lunes 11 de enero
La incidencia del coronavirus es muy alta y comienza a ser preocupante en número de ingresados en las UCIs, por lo que no ha descartado que las restricciones anunciadas por la Generalitat se alarguen más días.
El Ayuntamiento del municipio ha aprobado una moción para exigir al departamento de Educación el cambio de normativa
Durante 3 meses, 14 jóvenes apoyarán a las escuelas, institutos e instalaciones deportivas en tareas de logística, información, control y organización de espacios
Se trata de la Llard d'Infants La Florida, que ha tenido que clausurarse por la presencia de varios contagiados
Son 16 los centros educativos que, por el momento, han tenido que cerrar algún aula
Esta semanase han reabierto las aulas de las escuelas en el inicio escolar del curso 2020-2021 más complejo que se haya conocido nunca.
Catalunya iniciará este lunes un curso escolar marcado por medidas contra el coronavirus, que no llegaran a todos los centros docentes y con una previsión de 1.587.395 alumnos entre Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP, régimen especial, centros de adultos y a distancia (9.451 menos que el anterior) y la incorporación de más de 8.000 profesionales a los centros escolares.
Se realizarán medio millón de pruebas PCR entre los alumnos entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre
El president, Quim Torra, ha anunciado este lunes que se harán 500.000 pruebas en las escuelas e institutos catalanes entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre: "Haremos lo que no se ha hecho nunca".l
Lo ha anunciado este jueves el conseller de Educación, Josep Bargalló, en una rueda de prensa presencial
CC.OO., conjuntamente con la FAPAC y Casalet Moviment d’Ensenyants, instan a los grupos municipales de L'Hospitalet a afrontar la emergencia de escolarización en Hospitalet.
El ayuntamiento ha tenido conocimiento gracias a un control rutinario tras el que se han puesto en marcha todos los protocolos para aislar el foco bacteriológico.
Los progenitores pueden aprender incluso a masajear los bebés para poder minimizar problemas tales como gases.
El material recogido va desde lápices de colores, bolígrafos, libretas y se ha repartido esta semana en centros de Cornellà, Gavà y Sant Vicenç dels Horts.
El Consell Comarcal del Baix Llobregat ha adjudicado más de 9.000 ayudas para alumnado con necesidades socioeconómicas de segundo ciclo de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria.
Padres, alumnos y profesores han visto como en un sólo año han pasado de tener de dos a seis centros educativos con módulos prefabricados.
El presidente de la Generalitat y el conseller de Educación, Josep Bargalló, han destacado la normalidad en este primer día, con excepción de tres "casos previstos"
Aprovechando las vacaciones escolares, el consistorio ha llevado a cabo una serie de actuaciones en base a las necesidades técnicas y de mantenimiento de las infraestructuras.