Laporta ha vencido con un 54,28% de los votos (30.184) por delante del empresario vallesano Víctor Fuente que ha alcanzado 16.679 (un 29,99%) y los 4.769 de Antoni Freixa (8,58%)
L'advocat i empresari barceloní de 52 anys Toni Freixa intenta de nou (i ho fa amb determinació) tornar als despatxos "nobles" del FC Barcelona després de ser també candidat a la presidència en les eleccions de 2015 en què va triomfar Josep Maria Bartomeu . Va participar entre 2003 i 2005 a la Junta Directiva liderada per Joan Laporta de la qual va dimitir per tornar com a portaveu i secretari de el Consell presidit per Sandro Rosell i, més tard, per Bartomeu.
No sé quién dijo alguna vez que “los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida. No es el fin del mundo. Es el inicio de uno nuevo”.
La Generalitat ha publicado los datos de cada mesa electoral, por lo que se puede conocer el voto de las calles de Catalunya. Mediante estos datos, se puede conocer también quiénes fueron los segundos y terceros en cada sección. A Flourish map
El Baix Llobregat tras conocer los respultados finales está claro que no es una comarca independentista y cuando vota a la derecha deposita sus votos en en la extrema derecha representada por Vox en detrimento de Ciutadanos y el PPC.
La jornada transcurrirá con protocolos de seguridad ante el Covid-19 y franjas horarias
La alcaldesa, Núria Marín, ha constatado también vía Twitter la normalidad de la constitución de todas las mesas: "Muchas gracias a todos los ciudadanos y ciudadanas que hoy haréis posible esta jornada".
Si revisáramos las fotografías de todos esos años, algunas nos sorprenderían, otras nos producirían una sonrisa, y las que más una exclamación de aquellas que dicen “quién te ha visto y quién te ve”
El sector del turismo, la hostelería, el comercio y tantos otros sectores se encuentran en la UCI económica/social sin que nadie les eche una mano
El Consell de Collegis de Metges de Catalunya ha manifestado que las personas que están en cuarentena por estar infectadas de coronavirus o las que son contacto estrecho de otra persona infectada, se queden en casa el día de las elecciones del próximo 14 de febrero.
En otra época Llach estuvo muy cercano al PSC, hasta que se rompieron las relaciones
Está en juego el cambio de un modelo de gobierno ante el fracaso de tres presidentes que cada vez lo han hecho peor
Los factores determinantes para tomar la decisión final serán médicos: se tendrán en cuenta datos como la velocidad de propagación del coronavirus y el número de ingresados en UCI
El motivo, según ellos, es la pandemia sanitaria que sigue haciendo estragos y ahora más con el repunte, por culpa de aquellas personas irresponsable e insolidarias que se ponen las recomendaciones de los expertos por montera y las consecuencias las pagan también otros que no tienen la culpa.La decisión final de aplazar los comicios es competencia de la Generalitat, aunque el consenso entre las fuerzas que concurren debería tenerse en cuenta.
Pese a no alcanzar el 50% de los votos, la suma de los tres partidos independentistas volverían a lograr la mayoría absoluta tanto en la horquilla baja de la estimación (72) como en la alta (75)
Puigdemont quiere la amnistía, cosa que no va a ser posible, y se conforma ya con el indulto, que también sería para el resto de los huidos.
Considera que los datos muestran que se están estabilizando los rebrotes en Cataluña, "a consecuencia de que se han tomado medidas que han reducido los contactos sociales, la movilidad y otras actividades".
No hace tantos meses, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra afirmaba que cuando se aprobaran los presupuestos convocaría elecciones.
Si en Galicia y en Euskadi ganan los actuales inquilinos que se someten al dictado de las urnas podríamos comenzar a pensar que algo en el mismo sentido cabe en las catalanas y luego en el resto de las comunidades del resto de los españoles, incluidos los bolivarianos populistas
La reunión de Torra y Aragonés, pese a la cordialidad que afirman los dos protagonistas que ha existido, refleja la realidad: que cada vez las relaciones entre los dos partidos que gobiernan son más distantes.