El baldeo preventivo que se realiza por las noches se mantendrá en las calles y los lugares de uso más intensivo y también se mejorará la recogida de muebles, de envases, papel y cartón
La alcaldesa reconoce que la transmisión del virus está creciendo mucho en la ciudad.
Según los datos facilitados por los servicios públicos de Salud, Cornellà ha pasado de 9 contagios a 38 en una semana. Este incremento nos debe poner en alerta activa y concienciarnos de la importancia de respetar las medidas de seguridad para evitar nuevos contagios que serían perjudiciales para nuestra salud y para la economía de la ciudad.
Ello no implica que no se tomen en cuenta las medidas de prevención, de hecho, se han empezado a aplicar de la mano del Ayuntamiento de la ciudad para evitar la propagación del coronavirus. Algunas de las medidas que se están llevando a cabo consisten en controlar el aforo para garantizar que no haya aglomeraciones, y además, se toma la temperatura en los accesos para asegurar lo máximo posible que no haya ningún asistente con fiebre. Estas precauciones se pondrán en marcha también en el mercadillo de los sábados de la calle Àngel Guimerà.
L’Hospitalet de Llobregat contabilizó el lunes 300 casos activos de coronavirus que afectan a una única residencia de la ciudad y se distribuyen en los barrios de la Torrassa -81 personas-, Florida norte -47-, Florida sur -34- y Collblanc -44-.
La iniciativa 'Reactivamos Sant Boi' incluye una modificación presupuestaria de hasta 4 millones de euros
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat ha proporcionado ese número de personas infectadas con coronavirus, este lunes, unos datos que "no son preocupantes", ya que muy pocas están teniendo que ser atendidas hospitalariamente, ha anunciado la alcaldesa del municipio, Núria Marín, en rueda de prensa este lunes.
Algunos son los vecinos que le piden por las redes sociales al alcalde de Viladecans, el socialista, Carlos Ruiz, soluciones para hacer frente a las altas temperaturas de este verano, que pasen por la apertura de la piscina municipal o tener acceso a la playa a través del transporte local.
Desde TMB aseguran que "se ha constatado una derivación importante de usuarios hacia los canales digitales de atención"
La organización sindical tiene una "sensación de abandono" por parte de la Consejería de Salud
El porcentaje apenas ha variado en las tres oleadas del estudio: en la primera se estimó en un 5% y en la segunda y tercera ha sido del 5,2%, resultados que confirman que, pese al gran impacto de la pandemia en España, las cifras de seroprevalencia no son altas que descarta a corto plazo la inmunidad de grupo
El Pleno del Consell Comarcal ha aprobado el Pacto del Baix Llobregat para un nuevo impulso económico y social.
Los profesionales, afectados por la situación, recuerdan la rapidez y la soledad con la que los pacientes empeoraban
El profesional ha destacado la "cooperación" de todos el personal sanitario y menciona sin tapujos todas las complicaciones a las cuales estaban sometidos
Batlle avisa de que el sábado tuvieron que desalojar la Barceloneta por "saturación importante".
El plan prioriza la recuperación de la normalidad de los centros, pero siempre garantizandolas medidas de prevención
Insiste en rechazar test para los viajeros porque es imposible una garantía "cien por cien" y se remite a las medidas de Sanidad Exterior
España ha entrado en la nueva normalidad, muchos padres han tenido que volver a trabajar presencialmente y los niños están de vacaciones después de 3 meses sin ir al colegio.